Nueva planta: MINERA OROCOBRE EXTRAERÁ 25 MIL TONELADAS DE LITIO ADICIONAL 

La firma australiana Orocobre, proveedora mundial de productos químicos de litio y boratos, informó que la segunda etapa de su proyecto Olaroz, en la provincia de Jujuy, quedará concluida durante el primer semestre de 2022 y entrará en producción en el segundo.

JUJUY23 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
orocobre litio jujuy

Durante el trimestre julio-septiembre los trabajos de la compañía continuaron con una fuerte adhesión al protocolo de bioseguridad Covid-19 y la construcción general de la planta "ha alcanzado ahora un 60% de finalización", indicó un comunicado difundido en Brisbane, Australia.

La etapa 2 de la expansión incluirá pozos adicionales, piletas nuevas y planta de procesamiento, además de un circuito de producción de carbonato de litio primario, con una capacidad de 25.000 toneladas adicionales por año.

Se espera que aproximadamente 9.500 toneladas de esta nueva producción se utilicen como materia prima para la Planta de Hidróxido de Litio de Naraha, Japón, perteneciente a Toyota.

La planta de litio de Olaroz es administrada a través de la empresa operadora Sales de Jujuy S.A., donde Orocobre detenta el 66,5%, la automotriz japonesa el 25% y la estatal jujeña Jemse el 8,5%.

Las instalaciones de alojamiento adicionales para la segunda etapa ya están en funcionamiento, con más de 700 empleados en el sitio.

"La mayor parte de la infraestructura está completa, casi el 85% de los estanques están construidos y las plantas de carbonato de sodio y carbonato de litio están completas en un 27% y 31%, respectivamente", precisó el comunicado.

Orocobre informó además que la producción del tercer trimestre fue de 2.802 toneladas, un 19% más que igual período de un año atrás, y el 58% correspondió al carbonato de litio de grado de batería.

El volumen de ventas, en tanto, subió 3% intertrimestral, pero bajó 23% frente a julio-septiembre de 2020, debido a "la decisión de reducir el exceso de inventario, en un momento de gran debilidad del mercado e incertidumbre relacionada con la Covid-19".

Los ingresos por ventas totales aumentaron 13% de un trimestre a otro, y los US$ 24,5 millones obtenidos representaron un incremento interanual del 133%.

Esa mejora en los ingresos reflejó la suba de 10% en el precio del litio en el tercer trimestre frente al segundo, y de 201% contra julio-septiembre de 2020.

El precio promedio recibido subió 10% intertrimestral a US$ 9.341 / t en base a FOB3, y un 201% más en el PCP.

Se prevé que el precio del actual cuarto trimestre "sea de aproximadamente US$ 12.000 por tonelada", frente a los US$ 9.341 por tonelada del tercero, con un volumen de ventas similar de un período a otro, según se informó.

 

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.