
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
La empresa Ledesma exportó el último año 96.400 toneladas de azúcar, equivalente a un crecimiento de 126% respecto a la temporada anterior, informó hoy el administrador general de la firma, Federico Gatti.
JUJUY20 de octubre de 2021En la presentación del Reporte Integrado 2021 donde dio a conocer el desempeño económico, productivo y social de la compañía, como también su plan de sostenibilidad. En ese sentido el directivo señaló que el papel "fue el negocio más afectado por la pandemia".
En cuanto a la producción de azúcar, resaltó que a pesar de una fuerte seca en la primavera, así como en el inicio del año, "entre toneladas producidas y vendidas, tuvimos un porcentaje mayor fundamentalmente por el buen trabajo de la gente del campo y la inversiones realizadas".
En el último ejercicio, Ledesma molió 3,6 millones de toneladas de caña propia, "menos que la zafra anterior" incluyendo las 550 mil toneladas de cañeros independientes.
"Hay más de 25 cañeros independientes que confían todos los años en la empresa para entregarnos su caña y a través de la caña participar de la molienda y la maquila", resaltó Gatti.
Respecto al bioetanol, la producción fue de 72.000 metros cúbicos, en un contexto en el que "casi no hubo venta en los primeros meses y se tuvo que vender el alcohol para uso sanitario" debido a que la pandemia incidió en el uso de combustible.
Por otro lado, Gatti destacó que los nuevos productos lanzados el año anterior "tuvieron una gran aceptación y venta en el mercado, como el azúcar rubia mascabo, azúcar light y edulcorantes".
En cuanto a inversiones, resaltó que "la más importante fue de 4 millones de dólares en filtros de cachaza los cuales se están terminando de instalar al final de la zafra" y que va a permitir "un mejor recupero del azúcar y una mejor eficiencia de fábrica".
Sobre papel embalado, el directivo dijo que la producción fue de 82.300 toneladas de papel, y que la firma lanzó tres nuevas líneas de productos.
"Por el gran parate del papel de escritura, rápidamente reconvertimos y se lanzaron tres nuevas líneas, como la línea pulpa de caña blanca blanqueada, pulpa natural sin blanquear y el papel para embalaje con lo cual nos convertimos en proveedor de la industria del embalado", detalló.
En ese sector se concretó otra inversión de 4 millones y medio de dólares para una planta de resmas, que "está finalizando y que abastecerá al mercado local e internacional".
Con relación al rubro frutas, explicó que "fue un buen año desde los productivo" con 92.163 toneladas cosechadas, con 4.898 toneladas de jugos concentrados y 376 toneladas de aceites esenciales.
"Nuevamente Ledesma fue el primer exportador de cítricos del país", donde se destaca la naranja Valencia que representa el 80% de la producción.
"Lo contrario fue el limón con números negativos en los precios a nivel nacional y mundial, así que fue un ejercicio en el que ese negocio perdió rentabilidad", concluyó Gatti.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.