
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La empresa Ledesma exportó el último año 96.400 toneladas de azúcar, equivalente a un crecimiento de 126% respecto a la temporada anterior, informó hoy el administrador general de la firma, Federico Gatti.
JUJUY20 de octubre de 2021En la presentación del Reporte Integrado 2021 donde dio a conocer el desempeño económico, productivo y social de la compañía, como también su plan de sostenibilidad. En ese sentido el directivo señaló que el papel "fue el negocio más afectado por la pandemia".
En cuanto a la producción de azúcar, resaltó que a pesar de una fuerte seca en la primavera, así como en el inicio del año, "entre toneladas producidas y vendidas, tuvimos un porcentaje mayor fundamentalmente por el buen trabajo de la gente del campo y la inversiones realizadas".
En el último ejercicio, Ledesma molió 3,6 millones de toneladas de caña propia, "menos que la zafra anterior" incluyendo las 550 mil toneladas de cañeros independientes.
"Hay más de 25 cañeros independientes que confían todos los años en la empresa para entregarnos su caña y a través de la caña participar de la molienda y la maquila", resaltó Gatti.
Respecto al bioetanol, la producción fue de 72.000 metros cúbicos, en un contexto en el que "casi no hubo venta en los primeros meses y se tuvo que vender el alcohol para uso sanitario" debido a que la pandemia incidió en el uso de combustible.
Por otro lado, Gatti destacó que los nuevos productos lanzados el año anterior "tuvieron una gran aceptación y venta en el mercado, como el azúcar rubia mascabo, azúcar light y edulcorantes".
En cuanto a inversiones, resaltó que "la más importante fue de 4 millones de dólares en filtros de cachaza los cuales se están terminando de instalar al final de la zafra" y que va a permitir "un mejor recupero del azúcar y una mejor eficiencia de fábrica".
Sobre papel embalado, el directivo dijo que la producción fue de 82.300 toneladas de papel, y que la firma lanzó tres nuevas líneas de productos.
"Por el gran parate del papel de escritura, rápidamente reconvertimos y se lanzaron tres nuevas líneas, como la línea pulpa de caña blanca blanqueada, pulpa natural sin blanquear y el papel para embalaje con lo cual nos convertimos en proveedor de la industria del embalado", detalló.
En ese sector se concretó otra inversión de 4 millones y medio de dólares para una planta de resmas, que "está finalizando y que abastecerá al mercado local e internacional".
Con relación al rubro frutas, explicó que "fue un buen año desde los productivo" con 92.163 toneladas cosechadas, con 4.898 toneladas de jugos concentrados y 376 toneladas de aceites esenciales.
"Nuevamente Ledesma fue el primer exportador de cítricos del país", donde se destaca la naranja Valencia que representa el 80% de la producción.
"Lo contrario fue el limón con números negativos en los precios a nivel nacional y mundial, así que fue un ejercicio en el que ese negocio perdió rentabilidad", concluyó Gatti.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.