FLEXIBILIZAN TRANSITO FRONTERIZO LA QUIACA - VILLAZON

El paso fronterizo entre La Quiaca-Villazón (Bolivia), habilitado la semana pasada tras las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus, amplió hoy los permisos para la circulación de los ciudadanos y del transporte comercial entre ambas ciudades.

JUJUY18 de octubre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
nota17128_imagen15472

Así lo informó hoy la diputada nacional del Frente de Todos (FdT), Carolina Moisés, quien mantuvo una reunión con autoridades de organismos nacionales con competencia en el lugar para evaluar la reapertura de la frontera en un plan piloto.

Las autoridades nacionales del complejo fronterizo resaltaron que "la zona va recuperando lentamente la normalidad” y detallaron las nuevas medidas de flexibilización que comenzaron a regir desde hoy.

Entre ellas, se destaca la ampliación de horario en el paso vecinal y transporte particular que será de 7 a 23, todos los días; mientras que el paso de mercadería para los estibadores estará habilitado de 8 a 17.

Con relación a la documentación requerida, se priorizará el documento de identidad o TVF (Tránsito Vecinal Fronterizo) con domicilio en La Quiaca o Villazón, y carnet sanitario de vacunación contra el Covid-19 completo.

Las nuevas medidas forman parte de un plan con vistas a habilitar de manera total el paso fronterizo del extremo norte del país, el cual se estima tendrá lugar en noviembre próximo.

De la reunión de hoy participaron autoridades de Migraciones, Aduana, Afip, Sanidad de Frontera, Senasa y Gendarmería Nacional para avanzar en la habilitación del paso internacional.

En declaraciones a los medios quiaqueños, Moisés evaluó, por otra parte, que "el complejo fronterizo ha quedado obsoleto con infraestructura bastante deficitaria".

"Este es un compromiso que tengo con la gente de La Quiaca: primero que se abra el paso y luego lograr la mejora de las condiciones del complejo fronterizo. Como diputada nacional logré incorporar para el Presupuesto 2022 de Jujuy varias obras importantes", sostuvo.

En ese sentido, se prevé la inversión de 100 millones de pesos para mejorar el complejo La Quiaca-Villazón y otros 130 millones para la ampliación del Complejo Fronterizo del Paso de Jama.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.