FLEXIBILIZAN TRANSITO FRONTERIZO LA QUIACA - VILLAZON

El paso fronterizo entre La Quiaca-Villazón (Bolivia), habilitado la semana pasada tras las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus, amplió hoy los permisos para la circulación de los ciudadanos y del transporte comercial entre ambas ciudades.

JUJUY18 de octubre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
nota17128_imagen15472

Así lo informó hoy la diputada nacional del Frente de Todos (FdT), Carolina Moisés, quien mantuvo una reunión con autoridades de organismos nacionales con competencia en el lugar para evaluar la reapertura de la frontera en un plan piloto.

Las autoridades nacionales del complejo fronterizo resaltaron que "la zona va recuperando lentamente la normalidad” y detallaron las nuevas medidas de flexibilización que comenzaron a regir desde hoy.

Entre ellas, se destaca la ampliación de horario en el paso vecinal y transporte particular que será de 7 a 23, todos los días; mientras que el paso de mercadería para los estibadores estará habilitado de 8 a 17.

Con relación a la documentación requerida, se priorizará el documento de identidad o TVF (Tránsito Vecinal Fronterizo) con domicilio en La Quiaca o Villazón, y carnet sanitario de vacunación contra el Covid-19 completo.

Las nuevas medidas forman parte de un plan con vistas a habilitar de manera total el paso fronterizo del extremo norte del país, el cual se estima tendrá lugar en noviembre próximo.

De la reunión de hoy participaron autoridades de Migraciones, Aduana, Afip, Sanidad de Frontera, Senasa y Gendarmería Nacional para avanzar en la habilitación del paso internacional.

En declaraciones a los medios quiaqueños, Moisés evaluó, por otra parte, que "el complejo fronterizo ha quedado obsoleto con infraestructura bastante deficitaria".

"Este es un compromiso que tengo con la gente de La Quiaca: primero que se abra el paso y luego lograr la mejora de las condiciones del complejo fronterizo. Como diputada nacional logré incorporar para el Presupuesto 2022 de Jujuy varias obras importantes", sostuvo.

En ese sentido, se prevé la inversión de 100 millones de pesos para mejorar el complejo La Quiaca-Villazón y otros 130 millones para la ampliación del Complejo Fronterizo del Paso de Jama.

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.