PASO 2021: EL GOBIERNO DISPUSO UN AUMENTO PARA LAS AUTORIDADES DE MESA 

Cobrarán $1000 más. Además, habrá una compensación para quienes trabajaron en las PASO. 

NACIONALES18 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
elecciones-2021_416x234

El Gobierno determinó una suba de $1.000 para las autoridades de mesa que se desempeñen el próximo 14 de noviembre en las elecciones generales y otros $1000 para aquellos que hayan cumplido esa función en las PASO. Este plus se añade a los $2.500 que habían sido estipulados en julio de este año “en concepto de viático” y a los $1.500 para aquellos que concurran a las capacitaciones previas. 

De esa forma, por la próxima elección, los presidentes de mesa recibirán $3.500 más otros $1.500 de actividades formación si se contemplan. Y por la elección pasada se trataría de una suma idéntica, dado que el gobierno dispuso reconocer también con $1000 la tarea en medio de la pandemia. 

La decisión se publicó en el Boletín Oficial. El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro dispuso el aumento a través de la resolución 202 y autorizó una suma adicional de $1.000 para quienes sean autoridades de mesa el próximo 14 de noviembre “en concepto de viático”. 

En los considerandos de la medida, se especifica que se adoptó esta decisión “considerando las circunstancias imperantes, y a efectos de coadyuvar a la máxima asistencia de las autoridades de mesa para un desarrollo normal, ágil y transparente de los comicios” previstos para el próximo 14 de noviembre. 

A su vez, el ministro del Interior autorizó otra suma idéntica de $1.000 para “los ciudadanos y las ciudadanas que se hayan desempeñado como autoridades de mesa, habiendo cumplido efectivamente tal función, tanto en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como en las Elecciones Generales del año 2021″. 

En ese sentido, se rescató la tarea de quienes ya llevaron la labor en etapas más duras de la pandemia. “Corresponde considerar en forma especial la situación de aquellos ciudadanos y aquellas ciudadanas que en el contexto excepcional determinado por la pandemia por el virus SARS-CoV-2 hayan cumplido con sus funciones como autoridad de mesa tanto en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como en las Elecciones Generales del corriente año”, se agrega en los considerandos. 

La resolución 202 se suma a la que De Pedro había firmada por el mismo asunto el 6 de julio de este año y que había sido registrada bajo el número 108. Entonces, el ministro del Interior determinó una suma fija de $2.500 “por elección en concepto de viático” para quienes cumplan con la responsabilidad. 

Y, a su vez, determinó otros $1.500 “por elección”, para quienes, además, “efectivamente hayan participado de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, en forma previa a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y a las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021″.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.