Covidiotas: FIESTA CLANDESTINA DEMORARON A 29 PERSONAS EN PERICO 

La propietaria del domicilio había indicado que eran quince personas la que participaban de un evento privado, pero al realizar el conteo, la totalidad ascendía a veintinueve entre hombres y mujeres. 

JUJUY21 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20210921-102746_Facebook

Alrededor de las 20:30hs personal policial fue alertado por una supuesta fiesta clandestina en un domicilio de calle Bustamante del barrio Centro de ciudad Perico. 

Personal de la Seccional 21 a cargo de la Unidad Regional 6 se hizo presente en el lugar constatando fuerte ruido de música y bullicio de gente que provenían del domicilio ubicado en calle Bustamante en inmediaciones del comercio Arco Iris Uno. 

Posteriormente se hizo presente en el lugar, personal del área contravencional a cargo del oficial Ayudante Gómez quien procedió a realizar la constatación de los hechos cuando llegó la propietaria del domicilio, una mujer de 42 años de edad. 

Al prestar declaraciones al personal policial, la mujer indicó que en el interior del domicilio había aproximadamente quince personas, pero al solicitarle que salgan la totalidad de las personas se realizó el conteo en vía pública constatando que la cantidad de personas ascendía a veintinueve entre hombres y mujeres. 

Luego del conteo de los participantes se solicitó desde el área de contravención que se proceda a realizar la respectiva acta de contravención a la propietaria por infracción al incumplimiento del decreto acuerdo que rige desde el inicio de la pandemia. 

En cuanto a la situación de los menores, se solicitó que se labrara un acta a los padres por la infracción, mientras que a las personas mayores fueron trasladas a la Seccional N°60 de Perico, donde se les realizó la respectiva acta Contravencional y seguidamente quedaron demorados.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.