
Chakus: CON GRAN EXPECTATIVA COMENZÓ LA TEMPORADA DE ESQUILA DE LA VICUÑA SILVESTRE
Los chakus son una práctica ancestral de esquila de vicuñas en silvestría, que llevan adelante las comunidades de la Puna jujeña con apoyo del Estado Provincial.
La provincia de Jujuy ya tiene Embajadora Estudiantil 2021 y el sábado estará presente en la Elección Nacional.
JUJUY21 de septiembre de 2021En la despedida del invierno, con lluvia y frío, se vivió una edición más de la Elección Provincial en el predio de Ciudad Cultural. Las 16 representantes de los departamentos de Jujuy se lucieron en la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Siendo así, fue elegida Pía Yécora como la representante de la estudiantina jujeña, y participará este sábado de la Elección Nacional de los Estudiantes que se realizará en el prestigioso Colegio Nacional N° 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, donde Camila Iglesias se despedirá de la representatividad nacional.
En la pasada dividieron a las representantes por región y procedieron a desfilar por las rampas que bordean la exposición de las clásicas carrozas. Pocos minutos después del comienzo del martes conocimos a las elegidas del jurado, el cual estaba compuesto Sofia Jakobs (representante de la Fundación Narices Frías), Juanjo Pestoni (integrante de Los Tekis) y Maximiliano Chedrese (editor y escritor).
Además, la ganadora del proyecto social y solidario fue la representante de Susques, Celina Esquibel. El mismo consiste en una sociedad sin desechos y colocación de más cestos de basura en su ciudad natal, Catua.
Las elegidas de la noche fueron:
• Embajadora estudiantil y de la zona de los Valles: Pía Yécora representante del departamento de Dr. Manuel Belgrano
• Embajadora de la región de las Yungas: Indiana Montaldi representante del departamento de San Pedro
• Embajadora de la región Quebrada: Gabriela Rodríguez Caballero representante del departamento de Tilcara
• Embajadora de la Puna: Celina Esquibel representante del departamento de Susques
Los chakus son una práctica ancestral de esquila de vicuñas en silvestría, que llevan adelante las comunidades de la Puna jujeña con apoyo del Estado Provincial.
APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud. En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.
El pequeño pueblo jujeño fue reconocido por su riqueza cultural, sus paisajes únicos y su compromiso con el turismo sostenible. Ubicado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca y con menos de mil habitantes, fue seleccionado entre los 50 destinos más bellos del planeta por la agencia especializada Unforgettable Travel Company.
“Estamos hartos ya de las promesas vacías. Aquí trabajamos con vidas. Estamos hartos de las promesas. Queremos que el gobernador Sadir con todos sus ministros se reúna y arregle seriamente lo que nos corresponde, porque plata hay”. Con dolor e indignación profesionales de la salud hicieron un fuerte reclamo al gobierno provincial.
Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
La Selección argentina se enfrentará este jueves con su par de Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el que será el último partido oficial de Lionel Messi como en el país vistiendo la camiseta “Albiceleste”.
Se trata de Miguel Ángel Bautista, quien tenía múltiples denuncias por contrabando agravado. La condena a más de 4 años de prisión incluye el decomiso de bienes valuados en más de 500 millones de pesos.
“Estamos hartos ya de las promesas vacías. Aquí trabajamos con vidas. Estamos hartos de las promesas. Queremos que el gobernador Sadir con todos sus ministros se reúna y arregle seriamente lo que nos corresponde, porque plata hay”. Con dolor e indignación profesionales de la salud hicieron un fuerte reclamo al gobierno provincial.
En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.
Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados