ADEP RECHAZA EL 12% DE AUMENTO SALARIAL Y PROGRAMA PLAN DE LUCHA

El secretario general de ADEP Dario Aban, manifestó la postura del gremio ante la dilatación de las paritarias y el ofrecimiento del 12% que hizo el gobierno provincial semanas atrás. 

JUJUY15 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1581896637812

En diálogo con los medios de comunicación expresó que el dia de mañana se realizará una reunión junto a los cinco gremios del sector docente, a la espera de una propuesta favorable para ambas partes “Mañana se reanuda el cuarto intermedio que ha quedado de hace dos semanas atrás, no tenemos todavía ningún ofrecimiento realizado por el gobierno provincial, pero de todas maneras ya hemos fijado posición”


Ante esta situación que están atravesando los empleados estatales de la provincia comentó que como gremio han fijado una posición y que acompañan en la lucha a sus compañeros trabajadores “También nos hemos solidarizado con los compañeros municipales, y la administración central, en el rechazo al 12% al ofrecimiento que se venía realizando”.


Así mismo manifiesto que a pesar de tener una reunión programada para mañana, el sector docente ya se está organizando para comenzar un plan de lucha “estamos hablando con todos los compañeros docentes autoconvocados para la jornada del día viernes, para expresar nuestro rechazo a los montos que se está manejando, más allá de que tenemos paritarias el día de mañana. La paritaria está convocando a los cinco gremios educativos”.


La protesta del día viernes consistirá en la marcha de las antorchas, y comenzará alrededor de las 14 hs “todas las organizaciones autoconvocados, sectores de salud, toda la clase de trabajadores estatales a manifestarse, vamos a tener una radio abierta”.


Por otra parte se estima que la inflación anual supere el 48% en este sentido el secretario general de ADEP dijo “en este caso el ofrecimiento que se ha hecho y se puede llegar a superar es lo que estamos solicitando, siempre ADEP ha hablado y ha manifestado que la recomposición salarial tiene que estar de acuerdo a los organismos estadísticos, no pedimos nada que no esté atado a la realidad y lo fundamental es la pérdida del poder adquisitivo del sector docente, no solo el sector docente, sino toda la clase trabajadora así que es el fundamento que siempre hemos mantenido, es la posición que siempre ha mantenido ADEP”.


Como bien se mencionó de no aceptar la propuesta que tiene el gobierno provincial ya se comenzó a planificar el plan de lucha “nosotros ya hemos empezado el día viernes, en esta jornada de protesta inició ya un plan de lucha en caso de que no se llegue a dar la recomposición que estamos pidiendo”.


Finalmente comentó la situación del sector docente en relación a la presencialidad plena que comenzará el próximo 22 de septiembre “nosotros ya hemos hablado, más allá del tema salarial, hemos tratado las condiciones laborales y también hablamos de la presencialidad cuidada, hay mucha responsabilidad por parte del Ministerio, hemos hablado el tema por ejemplo de comedores escolares. hemos recibido manifestaciones de distintas escuelas de toda la provincia donde no se están cumpliendo con los proveedores, hay problemas en relación a los insumos e infraestructura; el tema de la frecuencia de los colectivos para que los colegas puedan llegar. Así que estamos en todos los temas que hace la presencialidad”.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.