ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MINAS REGRESAN A LA PRESENCIALIDAD  

Luego de los planteos que efectuaron la comunidad educativa del establecimiento, las actividades presenciales se retoman, preservando el protocolo. 

JUJUY06 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Escuela-de-minas-1280x720

La semana pasada, los alumnos mantuvieron una reunión con los directivos del establecimiento, en donde manifestaron su malestar por la falta de presencialidad en las aulas, a más de un año de la cuarentena y la implementación de las clases virtuales en dicho establecimiento, como el resto de la educación pública. 

El detonante de la situación fue la suspensión de las clases de Educación Física que comenzaban a brindarse para los alumnos, sin recibir la justificación necesaria por la media adoptada. 

De esta forma el reclamo de los estudiantes se canalizó a través de las redes sociales, mediante el cual los alumnos se manifestaron en disconformidad por esta medida, como así también la falta de dictado en las aulas. 

Algunos alumnos que concurren a este establecimiento habían manifestado que “somos la única escuela secundaria de Jujuy que no tiene presencialidad. Si bien algunos tenemos laboratorios o talleres, voy 1 vez al mes porque estamos en 3 grupos, pero esto no alcanza. Quisiéramos estar más como los otros colegios, sólo tenemos virtualidad hace un año y medio. Yo por ejemplo aún no fui ni una vez todavía, no me tocó”, expresaron quienes concurren a esta escuela. 

También señalaron que la presencialidad física estaba sujeta a la decisión del Rectorado de la UNJu, del cual dependen, y que la misma ya había establecido un protocolo que se estaba aplicando tanto en las facultades, como en este establecimiento universitario. 

Finalmente la vuelta a la presencialidad se logró mediante las reuniones con las autoridades de la Escuela de Minas presentaron un protocolo para comenzar a brindarles clases a los alumnos de manera que se hacía antes de la cuarentena. 

En un comunicado que se difundió días posteriores, desde las autoridades de esta casa de estudios señalaron que la vuelta a las actividades presenciales se efectuará “profundizando la modalidad de clases presenciales administradas para todos los espacios curriculares, de ambos Ciclos”.
“El retorno a las actividades áulicas se desarrollará en el marco de los protocolos establecidos por Resolución del Honorable Consejo Superior de la Universidad R N° 1392-21 y de las indicaciones y normas que establece el Equipo de Habitabilidad Segura de la UNJU, de manera particular y específica para nuestra institución”.
“La distribución de días y horarios en la que los/as estudiantes cursarán serán comunicados formalmente el día 03/09/21 por los/as preceptores de cada curso”. 

De esta forma, se espera que se trate de recuperar la normalidad que se perdió por la pandemia de coronavirus, siendo la educación de todos los niveles, el sector que recibió un impacto negativo importante por esta situación.

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.