El Fuerte: “ES FALSO QUE HACE 20 AÑOS ESA GENTE ESTÁ OCUPANDO ESA TIERRA” AGUSTÍN PERASSI

El Ministro de Gobierno y Justicia Agustín Perassi brindó explicaciones sobre lo ocurrido en el día de ayer en la localidad de El Fuerte donde varias familias usurparon tierras y fueron desalojadas.

JUJUY01 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210901_164131

Desmintió algunas versiones que circulan afirmando esas  tierras son del Estado Provincial, "fueron compradas a través del Banco Provincia Residual en el remate qué se hizo en el 2006 después de la quiebra Forestadora del Norte”.

Sobre el operativo policial llevado a cabo en la zona , consideró que “el Ejecutivo provincial tomó la decisión de destinar una hectárea de las 19 mil que hay en El Fuerte propiedad del Estado provincial, para que se instale el GIRSU, con un depósito que va a tener una plataforma  de hormigón dónde van a ser depositados los contenedores”.

En ese sentido, recalcó que no se ocupará para tirar la basura. “El Municipio del Fuerte va a recolectar la basura ya clasificada, va a ir a los contenedores que son tapados, qué son compactadores. Una vez llenados y compactada la basura, los camiones del GIRSU van a trasladar esos contenedores a la planta de tratamiento de clasificación que va a estar en San Pedro y después se vuelven a poner los contenedores”.

"Al trabajar en ese circuito y con las medidas necesarias no habría contacto de basura en relación al nivel de contaminación en el ambiente o en el agua" agregó.

Por otro lado hizo hincapié en el operativo policial llevado a cabo en donde enfatizó que no existió una orden de desalojo como tal, ya que las tierras eran propiedad del Estado y no existió un desalojo como tal, de esta forma el Ministro de Gobierno expresó “no se utiliza una orden judicial porque no existió desalojo, lo que hizo la policía fue proteger la hectárea para que los trabajadores de la empresa que está contratada por GIRSU y del Ministerio de Medio Ambiente pudieran hacer su trabajo. No hubo desalojo por qué no existía gente en el predio”. 

Recalcó que las personas presentes en el lugar que alegraban vivir ahí hace más de 20 año no era cierto “es falso que hace 20 años esa gente está ocupando esa tierra, es totalmente falso por eso no hubo desalojo, por eso no hay viviendas, no hay corrales”.

Finalmente dijo que esta medida no tiene relación con la ley que se trató en la Legislatura los últimos días “Esto no tiene nada que ver con la ley, esto lo que hace es garantizar a la gente que ha sido contratada con anterioridad pueda hacer su trabajo”. 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto