Contra el Municipio: GAUCHOS CONVOCAN A LA MARCHA DEL EXODO PARA EL DOMINGO 22

Bajo la consigna “Con los gauchos no” y "el poncho no se mancha”, distintas agrupaciones gauchas de la provincia, convocaron para el domingo 22 a horas 19 a la marcha evocativa del Éxodo Jujeño, revelándose contra la decisión del gobierno provincial y municipal de suspender todo evento relacionado a la gran gesta heroica.

JUJUY18 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gauchos exodo1

“Respeten nuestra tradición”, plantearon los gauchos jujeños  como un llamado de atención a los organizadores de los festejos del 23 de Agosto, debido a que existirían todos los protocolos necesarios para que se lleve a cabo la marcha evocativa, pero por una decisión política no se autoriza.

En un comunicado que se dio a conocer, destacan que “cada 23 de agosto, los ciudadanos de San Salvador de Jujuy llevan a cabo un desfile para conmemorar el Éxodo Jujeño, uno de los hitos centrales del nacimiento de nuestra Patria.  A causa de la pandemia, el evento fue cancelado en el 2020. Para 2021, las asociaciones gauchas de la provincia diseñaron una serie de protocolos que les permitieran desfilar sin poner en riesgo su salud ni la de otros”.

gauchos exodo

“Sin embargo, las autoridades se oponen a realizar el desfile. La decisión sería atendible en otras circunstancias, pero es difícil tomarla en serio cuando hace poco menos de dos meses que finalizó una campaña política, y hace una semana comenzó otra” resaltan cuestionando la decisión del Intendente Chuli Jorge.

Agregan que “las fotos y videos de los actos de lanzamiento de candidatos, muchos de ellos en espacios cerrados, muestran la presencia de público. ¿Por qué un acto proselitista no es contagioso, pero un desfile a caballo, al aire libre, sí? ¿Por qué el virus no representa riesgo para políticos en campaña que se sientan a un par de metros unos de otros, pero sí para gauchos que cabalgan separados por una distancia similar o mayor? ¿Por qué es esencial un candidato buscando votos, pero no lo es rendir homenaje a nuestros próceres, nuestra historia y nuestras tradiciones?”

Recalcan además “la profunda desigualdad existente entre algunos políticos y la ciudadanía: las leyes son para los segundos; para los primeros, sólo hay privilegios”.

Finalmente plantean que “si se les prohíbe desfilar a los gauchos jujeños mientras gobierno y oposición van de acto en acto, será otra prueba, menos obscena pero igual de grave, de que políticos y ciudadanos no somos iguales ante la ley”.

Te puede interesar
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.