
EN JUNIO, UNA FAMILIA TIPO NECESITÓ $1.128.398 PARA NO SER POBRE
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que Argentina "está en condiciones" de avanzar en las 24 jurisdicciones del país en el intercambio de "diferentes vacunas" contra el coronavirus, empezando "con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca", para completar el esquema de inmunización de las personas que no hayan recibido la segunda dosis del fármaco.
NACIONALES04 de agosto de 2021La funcionaria hizo el anuncio en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno junto a los ministros de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, tras una reunión que mantuvieron con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Vizzotti reiteró la importancia de completar el esquema de inmunización para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén a la espera de la segunda, al anunciar que los estudios científicos realizados con voluntarios dieron evidencia de la eficacia de la combinación de vacunas frente al coronavirus y detallar que esa posibilidad de recibir una vacuna diferente es "optativa".
En ese sentido, afirmó que el millón y medio de vacunas del laboratorio Moderna llegado al país empezará a distribuirse mañana a cada una de las 24 jurisdicciones para "iniciar el aceleramiento" del plan de inmunización, con la posibilidad de ser combinadas.
La Argentina, sostuvo la ministra de Salud, está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca" para las personas que aún no recibieron la segunda dosis de la inmunización.
Asimismo, remarcó que "está asegurada" la cobertura en Argentina del 60% de personas mayores de 50 años vacunadas con dos dosis de fármacos contra el coronavirus, de acuerdo a la proyección que establece que se necesitan 2,3 millones de dosis para alcanzar ese objetivo.
"Tenemos la aspiración de superar esa marca", advirtió la ministra en ese sentido.
Por otra parte, recordó la recomendación de "desestimar viajes a lugares donde haya circulación viral, sobre todo de la variante Delta", cuando en Argentina se está desacelerando el crecimiento de casos por coronavirus y avanzando en la vacunación de la población.
Por su parte, Kreplak celebró "la cooperación y el trabajo multicéntrico que nos permite tomar decisiones de buena calidad", que "son confiables y además aportan al mundo".
En tanto, Quirós se pronunció en el mismo sentido al destacar la "experiencia local para que todas las jurisdicciones podamos tomar decisiones en base a la esa experiencia".
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial tras bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán. Apuntó a los mandatarios provinciales por el reclamo de coparticipación y sostuvo que "quieren romper todo".
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.