Sergio Lobos: “NO ES OBLIGACIÓN DEL CONDUCTOR TENER UNA TAREA MÁS, CONTROLAR LA VACUNACION”

El secretario general de la UTA Sergio Lobo mantuvo una reunión con el Ministro de Infraestructura Carlos Stanic, para analizar los controles de carnet de vacunación para los pasajeros del transporte público.

JUJUY04 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1582410798493

En este sentido el secretario general de UTA comentó "si nosotros colaboramos con este control del carnet de vacunas, la pregunta nuestra es ¿quien controla los interjurisdiccionales, quien controlaría los taxi compartidos, los remises. Tendría que ser para todos una ley pareja y no sólo para el transporte de colectivos".

El Gobernador Gerardo Morales había anunciado el pasado domingo, la aprobación de un decreto que obligaría a los usuarios del transporte de pasajeros estar vacunados con al menos una dosis. Sin embargo no hay ningún acuerdo  estipulaciones a seguir. "La verdad que esto no es obligación del conductor tener una tarea más, para hacer este tipo de control, tampoco creo que es viable solo para el transporte público porque también tenemos autos interjurisdiccionales, donde la gente si no tienen el carnet de vacunas. Si nosotros no los dejamos subir  va a terminar yendo en un compartido, en un remis o en un interjurisdiccional, entonces va en contra de nuestra fuente laboral".

Recalco además que "estamos sufriendo el tema de los pagos de los salarios y cargar al chofer con esta tarea más creo que no corresponde. Desde el gobierno lo que había pedido es que los choferes colaboren con el control, pero como les digo si esto no es un control general para todo el mundo no vamos a acceder. Creo que en esto tiene que intervenir tanto la municipalidad, el gobierno a través de el personal idóneo para hacer dicho control" evaluó Lobo.

Al no estar establecidos los protocolos a seguir para el carnet de vacunación, le sería al chófer una tarea dificultosa de aplicar, ya que debería corroborar con el DNI si dicho carnet pertenece a la persona que está tomando el transporte, por este motivo aseguró que "Es un tema muy complicado, además el pasajero que suba la unidad de transporte público paga el boleto, creo que no se lo podría bajar  si no tienen carnet de vacunación".

Finalmente dijo "Nosotros vamos a seguir asistiendo tanto a la Dirección de Transporte, al Ministerio de Infraestructura a ver de qué manera podemos colaborar. Ayer inclusive estuvimos hablando con los compañeros que no fueron vacunados, para que lo hagan creo que es un tema que podes salvaguardar a la familia y a los compañeros".

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.