PROGRAMAN DIVERSAS ACTIVIDADES SOCIALES Y CULTURALES PARA RECORDAR LA NOCHE DEL APAGÓN

Charlas, homenajes, obras de teatro y talleres artísticos serán parte de las actividades a realizarse en el marco de la 38va. Marcha del Apagón en Ledesma que se llevará a cabo el próximo jueves con motivo del 45 aniversario de la operación represiva en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar, en la que en 1976 fueron secuestradas 400 personas, de las cuales 33 siguen desaparecidas.

JUJUY20 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
apagon jujuy

Como todos los años, la manifestación organizada por organismos de derechos humanos, partirá a las 15 desde la localidad de Calilegua, donde se iniciaron los secuestros, y concluirá en la plaza central de Libertador San Martín con un acto para recordar a las víctimas.

En tanto, mañana, a las 17, se realizará la charla-debate "Memoria activa" con la participación de la juventud de la CCC (Corriente Clasista Combativa) en el Salón de la Juventud en El Triángulo, en la ciudad de Libertador, mientras que el jueves a las 9 habrá un acto virtual en la Escuela Normal, informó el Centro de Acción Popular Olga Márquez de Arédez (Capoma).

Por otra parte, el jueves, a las 14, habrá un homenaje a madres y familiares de detenidos desaparecidos y víctimas del departamento Ledesma, a través de una instalación fotográfica en Plaza de Mayo.

El viernes, a las 18, se realizará un conversatorio sobre "La Noche del Apagón", el cual se transmitirá vía Zoom con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; Ana González, docente de la cátedra Cultura para la Paz y Derechos Humanos - Facultad Ciencias Sociales de la UBA; Silvana Castro, detenida sobreviviente de los apagones y Martina Montoya, miembro de Capoma.

Por su parte, la Red Mote y el Museo Nacional Terry lleva adelante actividades gratuitas en Tilcara, del 20 al 27 de julio, como parte del "Festival por la Memoria, Semana del Apagón".

La actividad se desarrolla en el marco del programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación "a 45 años de la noche del Apagón de Ledesma y con la finalidad de mantener la memoria encendida", dijeron los organizadores.

Las charlas, obras de teatro, talleres artísticos, concierto, radio abierta y presentación de libro, entre otras actividades, se desarrollarán en la sala teatral de la Red Mote (Costanera s/n) y en las salas del Museo Nacional Terry (Rivadavia N° 352).

Finalmente, el próximo viernes se realizará el conversatorio "Tejer con hilos rotos, memorias de un pasado reciente", con la participación de Reynaldo Castro, Valeria Álvarez, Elena Gómez, con intervención artística de Abrir Alas en el Centro Cultural Sariri, de la ciudad de Humahuaca.

"La idea de este encuentro es exponer maneras de trabajar con las memorias de nuestro pasado reciente, para construir narrativas que den cuenta de nuestra historia", señalaron los organizadores.

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.