PROGRAMAN DIVERSAS ACTIVIDADES SOCIALES Y CULTURALES PARA RECORDAR LA NOCHE DEL APAGÓN

Charlas, homenajes, obras de teatro y talleres artísticos serán parte de las actividades a realizarse en el marco de la 38va. Marcha del Apagón en Ledesma que se llevará a cabo el próximo jueves con motivo del 45 aniversario de la operación represiva en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar, en la que en 1976 fueron secuestradas 400 personas, de las cuales 33 siguen desaparecidas.

JUJUY20 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
apagon jujuy

Como todos los años, la manifestación organizada por organismos de derechos humanos, partirá a las 15 desde la localidad de Calilegua, donde se iniciaron los secuestros, y concluirá en la plaza central de Libertador San Martín con un acto para recordar a las víctimas.

En tanto, mañana, a las 17, se realizará la charla-debate "Memoria activa" con la participación de la juventud de la CCC (Corriente Clasista Combativa) en el Salón de la Juventud en El Triángulo, en la ciudad de Libertador, mientras que el jueves a las 9 habrá un acto virtual en la Escuela Normal, informó el Centro de Acción Popular Olga Márquez de Arédez (Capoma).

Por otra parte, el jueves, a las 14, habrá un homenaje a madres y familiares de detenidos desaparecidos y víctimas del departamento Ledesma, a través de una instalación fotográfica en Plaza de Mayo.

El viernes, a las 18, se realizará un conversatorio sobre "La Noche del Apagón", el cual se transmitirá vía Zoom con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; Ana González, docente de la cátedra Cultura para la Paz y Derechos Humanos - Facultad Ciencias Sociales de la UBA; Silvana Castro, detenida sobreviviente de los apagones y Martina Montoya, miembro de Capoma.

Por su parte, la Red Mote y el Museo Nacional Terry lleva adelante actividades gratuitas en Tilcara, del 20 al 27 de julio, como parte del "Festival por la Memoria, Semana del Apagón".

La actividad se desarrolla en el marco del programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación "a 45 años de la noche del Apagón de Ledesma y con la finalidad de mantener la memoria encendida", dijeron los organizadores.

Las charlas, obras de teatro, talleres artísticos, concierto, radio abierta y presentación de libro, entre otras actividades, se desarrollarán en la sala teatral de la Red Mote (Costanera s/n) y en las salas del Museo Nacional Terry (Rivadavia N° 352).

Finalmente, el próximo viernes se realizará el conversatorio "Tejer con hilos rotos, memorias de un pasado reciente", con la participación de Reynaldo Castro, Valeria Álvarez, Elena Gómez, con intervención artística de Abrir Alas en el Centro Cultural Sariri, de la ciudad de Humahuaca.

"La idea de este encuentro es exponer maneras de trabajar con las memorias de nuestro pasado reciente, para construir narrativas que den cuenta de nuestra historia", señalaron los organizadores.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.