
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
En el marco de la inauguración de la temporada turística invernal, emprendedores y artesanos de todas las regiones de la provincia, hicieron una pequeña muestra de los atractivos turísticos que tiene cada zona.
JUJUY14 de julio de 2021Es por ello que en diálogo Isabel, una artesana de la localidad de Calilegua comentaba “Yo vengo de la localidad de Calilegua y está bueno que empieza todo lo que es la temporada invernal, en las comunidades se recibe la gente todo el año y tenemos también lo que es el Museo de Artes Plásticas, esto que se hace público viene bien, no solamente para nosotros sino para toda la provincia”.
Teniendo en cuenta el contexto de pandemia y como afectó el año pasado e incluso este año a los artesanos nos decía “ha mermado la venta, ahora hay mucha menos venta así que por eso aprovechamos cualquier oportunidad que haya de poder salir, de poder mostrar, porque hay gente que realmente se sostiene con las ventas de sus artesanías y todo esto el tema de la pandemia a caído mal a todos, tanto el tema salud, pero hay que seguir trabajando, la gente sigue produciendo, haciendo sus cosas y esperando que llegue gente”.
Por su parte el director de turismo de Santa Ana y Valle Grande, presente en las exposiciones comentaba “nosotros estamos acá para presentar la apuesta turística que tenemos en Santa Ana y en Valle Colorado, en el departamento de Valle Grande que es todo en la región Yungas, comentar a los jujeños que tenemos muchos atractivos turísticos, uno de los principales circuitos que tenemos nosotros es el “QhapacÑan” Camino del Inca este circuito es un patrimonio mundial en la provincia de Jujuy y pocos lo conocen y hay que conocerlo”
Este circuito es parte de la cultura de la provincia de Jujuy, parte de la cultura de la Argentina, por qué hay diferentes “QhapacÑan” en la Argentina y en el mundo, “este camino ancestral que conecta con el Perú, Bolivia entonces tiene una historia muy importante para los jujeños y bueno eso es lo que tenemos principalmente para ofertar En la temporada de invierno. Lo que sí es muy importante para la gente que va a ir a visitar es contratar el servicio de los guías locales, por un tema de protocolo de seguridad y también cultural, los guías locales están preparados para tener una buena exposición”.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.