
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
En inmediaciones a Plaza Belgrano, un grupo de trabajadores del sector de la salud privada, manifestaron su preocupación por la falta de acuerdos en paritarias y el no aumento a sus salarios.
JUJUY13 de julio de 2021
El Expreso de Jujuy
"Las audiencias fueron suspendidas en el Ministerio de Trabajo de la Nación y en lo que respecta a la provincia, estamos a la espera de que el gobierno provincial nos convoque también para llevar a cabo nuestra paritarias provinciales", afirmo una de las trabajadoras del sector de salud.
Recalcó que los trabajadores estatales y privados tienen acuerdos diferentes entre ellos "para los trabajadores estatales ya se otorgó como primer tramo un 20% ahora falta para el segundo semestre determinar el porcentaje que corresponda al 2021. Para el sector privado no hubo absolutamente nada de aumento, cero aumento, de ahí es que existe mucha preocupación"
De igual modo remarcó que "al momento de tener que aplaudir y al momento de tener que reconocer a los trabajadores de la salud, pareciera ser que ese concepto se olvidan, cuando nos encontramos en una mesa de debate por el tema salarial de estos trabajadores que son esenciales"
El porcentaje otorgado a dichos trabajadores ha sido prácticamente devorado por la inflación, "eso va a depender justamente cuando nos tengamos que sentar para este segundo semestre".
En cuanto al gobierno nacional dijo que siempre se estila respetar una cláusula gatillo o una cláusula de revisión que en la provincia de Jujuy prácticamente no permitieron adicionar en las cajas, lo que sería una cláusula de revisión "justamente por la inflación, que es cuando el salario pierde su capacidad de compra, así que bueno estamos a la espera y veremos en primer lugar que es lo que dice el gobierno, que es lo que propone, en base a eso nosotros siempre realizamos la contrapropuesta".
Respecto al estado epidemiológico de la provincia y el recurso humanos que tiene disponible para atender a toda la sociedad, en cuanto al Covid, y a las otras patologías que siguen existiendo comentó que "estamos tomando conocimiento tanto en capital como en el interior, tanto en el sector público como en el sector privado, que alguno por ser contacto estrecho, otros por padecer la enfermedad de covid-19. Había gente que no está concurriendo a sus lugares de trabajo, así que la disponibilidad de recursos humanos seguramente va a ser que se pueda cubrir estos lugares, el tema es que si el contagio sigue en aumento, ahí donde se plante esta situación de quiebre, de debilidad de talón de Aquiles, el tema de salud pública y privada, que muchas veces no hemos sabido de dónde conseguir recursos humanos".

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.