Código Contravencional: DD.HH DENUNCIARON HECHOS DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN JUJUY  

Una comitiva de varios organismos de Derechos Humanos encabezada por integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advirtió sobre el “grave nivel de violencia institucional" que se verifica en la provincia y deploró la aplicación del código contravencional local “para controlar o reprimir cualquier manifestación que se organice”.

JUJUY11 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha mili libertad4

Las organizaciones llegaron a la provincia el pasado jueves con el propósito de denunciar los 2.000 días de detención de la dirigente social Milagro Sala, a quien consideran como "una presa política", al igual que otros integrantes de la agrupación Tupac Amaru, que se encuentran privados de su libertad.
La comitiva está conformada por representantes del CELS, de ATE-CTAA, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, de La Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza y del Movimiento Villero Alberto Balestrini.
“Hemos identificado como marca especifica en esta provincia el uso del código contravencional para controlar o reprimir cualquier manifestación que se organice”, relató el director del CELS, Diego Morales, tras encabezar hoy una última jornada de trabajo durante la cual se recibieron denuncias por parte de distintos sectores políticos y sociales de Jujuy.
Y en ese sentido, agregó: “Hay situaciones en las cuales vecinos que se organizaron para defender su territorio fueron criminalizados y reprimidos, como sucedió en el barrio de Campo Verde, donde se ejerció violencia institucional contra ciudadanos que intentaron defender un espacio de encuentro”.
Morales lamentó que en esos hechos se haya intentado involucrar a Milagro Sala, quien recibió una imputación por una supuesta instigación.
“Fue una manifestación que sucedió muy lejos de su hogar, donde ella continúa privada de su libertad, y se la acusa de haberla instigado, cuando en realidad fue un episodio de represión y lo que hay que investigar son los abusos policiales”, remarcó el dirigente del CELS en declaraciones a la prensa.
También detalló que hay situaciones de "comunidades indígenas, como la de Tusca Pacha, a la que el año pasado se los intentó desalojar de su territorio ancestral”, y la de los “vendedores ambulantes o trabajadores que se organizaron para reclamar por mejores condiciones laborales y tuvieron como respuesta la aplicación del código contravencional o el silencio”.
En tanto, Morales aseguró que hasta “hay personas que por hacer una expresión cultural, como lo es un grafiti, han sido acusados con el código penal con la figura de amenazas a funcionarios públicos”.
“Lo que vemos es que los resortes institucionales de protección de derechos tienen debilidades, eso algo importante de destacar y será importante lo que podamos generar”, resumió Morales al exponer volverán a la provincia para relevar más testimonios y solicitar reuniones con autoridades.
En el marco de una rueda de prensa, María José Cano, de ATE-CTAA, afirmó además que la comitiva se lleva una lectura de "un avance violento del Gobierno local sobre el pueblo jujeño" y que "se debe frenar esa violencia institucional”.
En la misma línea, Berta Lozano, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, aseguró que “no solo contra Milagro Sala, que es una presa política, hay una sistematización de la violencia en Jujuy".
"Existe un avasallamiento de los derechos humanos, sobre el cual el Gobierno nacional tiene que intervenir y dar una respuesta", sostuvo Lozano.
“Se están atacando de diferentes formas todas cuestiones que puedan salir a la luz. Hay una clara decisión política por silenciar a todo aquel que piense de forma diferente. Esto se tiene que visibilizar a nivel nacional”, exhortó finalmente, Miguel Meira, referente de APDH La Matanza.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.