Covid-19: SE HABILITAN MÁS RECURSOS EN EL PABLO SORIA PARA ENFRENTAR LA SEGUNDA OLA

El Hospital Pablo Soria habilitó una sala de terapia intensiva para aquellos pacientes más graves infectados con el virus.

JUJUY30 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dbb6e56ad718ff2cd90c1f5c5d817cf3

La misma cuenta con 6 camas que se suman a las 8 ubicadas en la ex Escuela de Enfermería. Y al ala Covid que se encuentra en el subsuelo del nosocomio. Por otro lado, se habilitó una área para pacientes con enfermedades asociadas y una sala de cuidados intermedios.

Todo esto surge en respuesta a la pandemia de coronavirus, y al aumento de casos que significaron en las últimas semanas, de este modo  el sistema de salud de la provincia habilitó una sala de terapia intensiva para pacientes con Covid en el hospital Pablo Soria.

El nuevo sector cuenta con 6 camas para pacientes que requieren cuidados intensivos, que se suman a las 8 que tiene la sala ubicada en la ex Escuela de Enfermería Paterson, que había sido inaugurada en plena primera ola, en agosto del año pasado.

A parte de este nuevo sector, se habilitó una sala con 4 camas para pacientes con enfermedades asociadas, que además están contagiados de Covid, los mismos son pacientes quirúrgicos y traumatológicos que padecen de Covid, por lo que necesitan estar aislados del resto.

Finalmente el Soria habilitó una sala de cuidados intermedios con 10 camas destinadas a pacientes que estuvieron internados en el hospital San Roque y superaron el virus, pero quedaron con secuelas de consideración. Son pacientes que necesitan asistencia sobre todo de enfermería y fisioterapia para recuperarse y después poder volver a su casa.

De este modo el Pablo Soria actualmente cuenta con un ala Covid para todos los niveles de gravedad y así dar una respuesta sanitaria a la población de la provincia.

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.