Covid 19: DOCENTES INSISTEN CON LA SUSPENSION DE CLASES PRESENCIALES  

Un grupo de docentes autoconvocados reclamaron la suspensión de clases presenciales al denunciar que 29 educadores murieron tras contraer coronavirus en la provincia y pidieron volver a la virtualidad, en especial, ante las bajas temperaturas que pueden complicar el cumplimiento de los protocolos.

JUJUY19 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
docentes marcha1

En la jornada del viernes se desarrolló una masiva manifestación por calles céntricas de la ciudad denominada “marcha de las antorchas”, convocada por integrantes de diversas agrupaciones docentes y familiares de las víctimas, que desplegaron imágenes de los docentes fallecidos a las afueras de la Casa de Gobierno.
“La presencialidad enferma y mata”; “docencia jujeña de luto” y “presencialidad criminal”, fueron algunas de las consignas del grupo.
La docente Mercedes Sosa, integrante de la Corriente Sindical Marina Vilte, dijo a Télam que “Jujuy es la primera provincia en el índice de letalidad de docentes que fallecieron luego de contraer coronavirus en este año tras la vuelta a clases presenciales”.
Los manifestantes identificaron a los docentes fallecidos durante la pandemia como Beatriz Grech, María Leaño, Nicolás Amarilla, Juan Gonza, Vicente Cari, Lucia Torres, Román Llampa, Laura Cañari, Celestino Cárdenes, Ramón Apaza, Darío Martínez, Juan Suyo, Miguel González, Silvia Murillo, Amelia Cabrera, Raúl Jaime, Gladis Ontiveros, Silvia Vargas, Víctor Chávez, Felipe Saiquita, Gustavo Zelaya, Ernestina Cruz, José Tolay, Lorena Escobar, Santiago Vargas, Carlos Gaite, José Chiliguay, Margarita Girón y Erminia Sánchez, quienes cumplían funciones en diversos establecimientos educativos.

marcha jujuy docente2La sindicalista Sosa lamentó que “ya son 29 los docentes fallecidos” y señaló que la vacunación para el sector “recién se inició hace dos semanas pero tuvimos que exigir el acceso a ese derecho con cartelazos y manifestaciones”.
“Estamos realmente muy acongojados por la cantidad de colegas que hemos perdido”, enfatizó y afirmó que en muchos casos “se les negó la licencia a trabajadores de riesgo y vulnerables que debían exponerse a la presencialidad”.
Sosa repudió que los sindicatos con personería gremial como la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), “no se hacen eco de estas denuncias y tampoco interceden”.
“Para el gobernador Gerardo Morales, somos esenciales solo discursivamente pero a la hora de que nuestra obra social responda, no lo hace”, dijo al asegurar que los trabajadores deben abonar el 50 por ciento de sus tratamientos y afirmó que “muchas veces se hicieron colectas para solventar la internación de compañeros y compañeras”.
Sosa consideró que la “situación es muy crítica” y pidió el regreso a las clases virtuales en especial ante "las condiciones climáticas adversas para el cumplimiento de los protocolos por las bajas temperaturas que se registran".
"No podemos seguir en estas condiciones”, aseveró.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.