Covid 19: DOCENTES INSISTEN CON LA SUSPENSION DE CLASES PRESENCIALES  

Un grupo de docentes autoconvocados reclamaron la suspensión de clases presenciales al denunciar que 29 educadores murieron tras contraer coronavirus en la provincia y pidieron volver a la virtualidad, en especial, ante las bajas temperaturas que pueden complicar el cumplimiento de los protocolos.

JUJUY19 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
docentes marcha1

En la jornada del viernes se desarrolló una masiva manifestación por calles céntricas de la ciudad denominada “marcha de las antorchas”, convocada por integrantes de diversas agrupaciones docentes y familiares de las víctimas, que desplegaron imágenes de los docentes fallecidos a las afueras de la Casa de Gobierno.
“La presencialidad enferma y mata”; “docencia jujeña de luto” y “presencialidad criminal”, fueron algunas de las consignas del grupo.
La docente Mercedes Sosa, integrante de la Corriente Sindical Marina Vilte, dijo a Télam que “Jujuy es la primera provincia en el índice de letalidad de docentes que fallecieron luego de contraer coronavirus en este año tras la vuelta a clases presenciales”.
Los manifestantes identificaron a los docentes fallecidos durante la pandemia como Beatriz Grech, María Leaño, Nicolás Amarilla, Juan Gonza, Vicente Cari, Lucia Torres, Román Llampa, Laura Cañari, Celestino Cárdenes, Ramón Apaza, Darío Martínez, Juan Suyo, Miguel González, Silvia Murillo, Amelia Cabrera, Raúl Jaime, Gladis Ontiveros, Silvia Vargas, Víctor Chávez, Felipe Saiquita, Gustavo Zelaya, Ernestina Cruz, José Tolay, Lorena Escobar, Santiago Vargas, Carlos Gaite, José Chiliguay, Margarita Girón y Erminia Sánchez, quienes cumplían funciones en diversos establecimientos educativos.

marcha jujuy docente2La sindicalista Sosa lamentó que “ya son 29 los docentes fallecidos” y señaló que la vacunación para el sector “recién se inició hace dos semanas pero tuvimos que exigir el acceso a ese derecho con cartelazos y manifestaciones”.
“Estamos realmente muy acongojados por la cantidad de colegas que hemos perdido”, enfatizó y afirmó que en muchos casos “se les negó la licencia a trabajadores de riesgo y vulnerables que debían exponerse a la presencialidad”.
Sosa repudió que los sindicatos con personería gremial como la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), “no se hacen eco de estas denuncias y tampoco interceden”.
“Para el gobernador Gerardo Morales, somos esenciales solo discursivamente pero a la hora de que nuestra obra social responda, no lo hace”, dijo al asegurar que los trabajadores deben abonar el 50 por ciento de sus tratamientos y afirmó que “muchas veces se hicieron colectas para solventar la internación de compañeros y compañeras”.
Sosa consideró que la “situación es muy crítica” y pidió el regreso a las clases virtuales en especial ante "las condiciones climáticas adversas para el cumplimiento de los protocolos por las bajas temperaturas que se registran".
"No podemos seguir en estas condiciones”, aseveró.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.