LA COMISIÓN MUNICIPAL DE HUACALERA DEBERÁ PAGAR MILLONARIA INDEMNIZACIÓN

Un fallo de la Sala II del Tribunal de Trabajo, condenó a la Comisión Municipal de Huacalera, a abonarle una suma superior a los 12 millones de pesos en concepto de indemnización  por un accidente de trabajo que sufrió un trabajador municipal que sufrió una descarga eléctrica cuando cambiaba una lámpara del alumbrado público.  

POLITICA17 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comision municipal de huacalera

El accidente ocurrió en enero del 2014 y a consecuencia del mismo, quedó prácticamente inválido, sin posibilidad de volver a trabajar y postrado en una silla de rueda. “intimase a la demandada a depositar en cinco días la suma de pesos “doce millones ciento cuarenta y cuatro mil novecientos sesenta y seis con ochenta y cinco”, en concepto de saldo capital, honorarios e intereses bajo apercibimiento de continuar la ejecución”, dice la resolución del tribunal de Trabajo en la Cédula Nª 4677 de fecha 14 de junio del corriente año.

En fallo del 27 de septiembre del 2016, dicha sala ya había fallado a favor del trabajador municipal, Serafín Mendoza acreditando el accidente laboral, destacándose que Mendoza trabajaba para la comuna desde el año 1989, en la división de obras públicas del municipio, habiéndosele asignado tareas de mantenimiento de la red de alumbrado público.

Sobre el día del accidente, se acreditó que  por órdenes de su superior jerárquico, Sr. José Alabar, se dirigió unto con su compañero de trabajo Demetrio Gerez a efectuar reparaciones del alumbrado público y que siendo aproximadamente las 11 hs. mientras se encontraba subido a un poste de luz sufrió una violenta descarga eléctrica que lo arrojó al suelo, cayendo inconsciente, casi sin signos vitales.

Inmediatamente fue trasladado al Hospital de Tilcara y luego a esta ciudad con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento por caída de altura, politraumatismo en pelvis, tórax y columna dorso lumbar, parestesia, paraplejía de miembros inferiores.

Mendoza fue sometido a una intervención quirúrgica, recibiendo el alta médica en marzo de 2014, resultando con plejía total en los miembros inferiores, necesitando de asistencia permanente de otra persona por lo que su situación debe considerarse de “gran invalidez”.

En ese entonces, el municipio intentó despegarse de cualquier responsabilidad afirmando que el trabajador actuó con irresponsabilidad por no usar los elementos de protección, “se subió al poste de alumbrado público sin los respectivos elementos de seguridad reglamentarios e imprescindibles para tal tarea y que fueran otorgados por la Comisión Municipal en el año 2012” argumentaron.

El testimonio de José Facundo Alabar Jefe de Personal de la Comisión Municipal fue fundamental para desacreditar los dichos del municipio. “Trabajaba de 7 a 15 hs., que su función era cambiar las lamparitas del alumbrado público y que el día del accidente estaba cumpliendo dicha función junto con su ayudante, Sr. Demetrio Gerez. Aclaró que al momento del accidente estaba realizando la labor que le ordenaron hacer, que tenía cinturón y casco pero que no tenía los botines”. A su vez el Sr. Demetrio Gerez relató que estaban en el barrio Huaico Hondo haciendo el alumbrado público y que para ello el actor subió un poste de 6 mts y cayó desde esa altura al piso.

Según informó el perito médico Mendoza sufre de “paraplejía espástica (100% según baremo), incontinencia anal (30%); vejiga neurogénica postraumática (30%); TEC con pérdida de conciencia y síndrome post contusional (20%) y trastorno de ansiedad generalizada RVAN grado II (20%), concluyendo que el Sr. Mendoza tiene un “100% de incapacidad laboral total, permanente y definitiva-Presenta gran invalidez”.

En consecuencia las posibilidades de recuperación son prácticamente nulas, por lo que la necesidad del uso de sillas de rueda y de otros dispositivos de movilización es imprescindibles, que necesitará provisión de una sonda vesical de recambio semanal y la provisión permanente diaria de 4 pañales para adultos, así como tratamiento psicológico.

Recordemos que el actual Comisionado Municipal de Huacalera es Juan Cunchilla que se recupera del C-19 salvando su vida gracias a haberle inoculado el " suero equino", luego un tiempo con oxígeno y ahora con internación domiciliaria. Actualmente la Comisión está a cargo de Patricia Alemán, quien deberá responder inmediatamente a la intimación de la justicia. 

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.