Bloqueo: MÁS DE 500 CAMIONES SE ENCUENTRAN VARADOS EN LA QUIACA

Unos 500 camiones se encuentran parados en la ciudad jujeña de La Quiaca sin poder cruzar el puente internacional Horacio Guzmán hacia Bolivia, debido a un reclamo que desde hace diez días mantienen los pobladores de la ciudad boliviana de Villazón.

JUJUY01 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LA QUIACA CAMIONES

Según voceros de los transportistas, la medida que desde ayer se determinó "por tiempo indefinido", impide que los vehículos puedan llegar al vecino país con elementos de primera necesidad, alimentos y combustible, entre otros insumos, en principio debido a la postura intransigente de los manifestantes.

"Hay camiones con remedios, oxígeno, verduras, cereales, harina y lo peor de todo es que estamos sentado sobre una bomba de tiempo", explicó Sergio Lucero, uno de los voceros de los transportistas.

Además, el camionero apuntó que "hay más de cien vehículos de carga de combustibles que estamos juntos acá, con el peligro de que es un combustible volátil".

Por los días que llevan parados, ya se formaron largas filas de camiones argentinos y bolivianos que ocupan sectores de la avenida Circunvalación y su playa de estacionamiento en La Quiaca.

Este reclamo se inició porque el Comité Cívico de Villazón (en Bolivia) demanda al gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, una mayor asignación de recursos humanos en salud debido a la pandemia del coronavirus, y porque no se realizaron las gestiones con el gobierno argentino para la reapertura de la frontera.

Al respecto, Lucero, el chofer procedente de Río Cuarto, Córdoba, comentó que juntos a otros transportistas cocinan durante el día "con lo que podemos juntar" y que antes de cruzar hacia Bolivia deben pensar que "tendrán que volver a hisoparse con el costo que eso demanda".

Por otro lado, los choferes se quejaron por las condiciones sanitarias que viven, ya que cuentan con "un solo baño químico que no se desagota y una sola ducha", ante lo cual "el intendente (Blas Gallardo) se llenó la boca de que iba a traer ayuda y nunca trajo nada".

"La situación del país está complicada y está para todos, pero aquí estamos siendo rehenes de Bolivia", aseguró Lucero.

Por su parte, un transportista de Rosario de la Frontera, de Salta, Fernando Vitian, comentó que se encuentra parado "desde hace 11 días con un embarque de trigo" y que son 15 camiones con esa carga "que no podemos cruzar con hacia Villazón".

Agregó que hay "más de 500 camiones en La Quiaca y hay otros 400 más camino a la ciudad de Güemes".

Frente a la falta de respuestas por la situación que les toca atravesar, Vitian dijo "nos sentimos abandonados por todas las partes, por el gremio y el gobierno".

El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.