MOISÉS BUSCA INCLUIR A LA PUNA EN LA LEY SOBRE TARIFAS DE GAS PARA ZONAS FRÍAS

La diputada nacional del Frente de Todos por Jujuy, Carolina Moisés, indicó hoy que se “trabaja fuertemente” para incluir a localidades de la región de la Puna en los alcances del proyecto de ley denominado Zonas Frías que proponen la disminución de tarifas de gas en conglomerados de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

JUJUY20 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina moises
carolina moises

La legisladora aseguró esta tarde que “para que los puneños paguen menos el gas” se está “trabajando fuertemente en el bloque del Frente de Todos para garantizar la inclusión de la zona de la Puna, en la provincia de Jujuy, en futuros subsidios al consumo de gas”.

El proyecto de ley denominado Zonas Frías presentado por el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, propone la disminución de tarifas de gas en diversas localidades de Mendoza, San Juan, Sal Luis y Salta.

En ese marco, Moisés sostuvo que se mantienen “conversaciones”, las cuales se realizan “en el marco del debate en torno a una iniciativa del compañero Máximo Kirchner, que busca ampliar las zonas comprendidas con reducciones de los importes de las facturas”, refirió.

“Que los radicales y macristas que condenaron a los jujeños a congelarse dejen de sobreactuar en los medios”, manifestó la diputada jujeña para luego enfatizar que el Gobierno "tiene la sensibilidad y el compromiso para reparar lo que otros rompieron”, finalizó.

El pedido obedece a que en múltiples localidades en su mayoría de la puna jujeña como de la Quebrada de Humahuaca, enclavadas a miles de metros sobre el nivel del mar, durante el invierno registran temperaturas bajo cero y padecen las inclemencias del tiempo.

El proyecto de ley para las Zonas Frías del país busca “un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”, destacó días atrás Kirchner tras la presentación de la iniciativa.

Asimismo, sostuvo que la disminución de tarifas “sirve para mejorar la calidad de vida a los argentinos y argentinas. Está en línea con el compromiso que asumimos en 2019 junto con el presidente Alberto Fernández de buscar alternativas para de a poco".

La propuesta alcanzaría de 3 millones de personas de al menos 50 localidades bonaerenses además de conglomerados de las provincias Mendoza, San Juan, San Luis y Salta, con la posibilidad de sumar a parajes de la provincia de Jujuy.

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS RECLAMA POR DESCUENTOS INDEVIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes del nivel medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.