MOISÉS BUSCA INCLUIR A LA PUNA EN LA LEY SOBRE TARIFAS DE GAS PARA ZONAS FRÍAS

La diputada nacional del Frente de Todos por Jujuy, Carolina Moisés, indicó hoy que se “trabaja fuertemente” para incluir a localidades de la región de la Puna en los alcances del proyecto de ley denominado Zonas Frías que proponen la disminución de tarifas de gas en conglomerados de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

JUJUY20 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina moises
carolina moises

La legisladora aseguró esta tarde que “para que los puneños paguen menos el gas” se está “trabajando fuertemente en el bloque del Frente de Todos para garantizar la inclusión de la zona de la Puna, en la provincia de Jujuy, en futuros subsidios al consumo de gas”.

El proyecto de ley denominado Zonas Frías presentado por el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, propone la disminución de tarifas de gas en diversas localidades de Mendoza, San Juan, Sal Luis y Salta.

En ese marco, Moisés sostuvo que se mantienen “conversaciones”, las cuales se realizan “en el marco del debate en torno a una iniciativa del compañero Máximo Kirchner, que busca ampliar las zonas comprendidas con reducciones de los importes de las facturas”, refirió.

“Que los radicales y macristas que condenaron a los jujeños a congelarse dejen de sobreactuar en los medios”, manifestó la diputada jujeña para luego enfatizar que el Gobierno "tiene la sensibilidad y el compromiso para reparar lo que otros rompieron”, finalizó.

El pedido obedece a que en múltiples localidades en su mayoría de la puna jujeña como de la Quebrada de Humahuaca, enclavadas a miles de metros sobre el nivel del mar, durante el invierno registran temperaturas bajo cero y padecen las inclemencias del tiempo.

El proyecto de ley para las Zonas Frías del país busca “un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”, destacó días atrás Kirchner tras la presentación de la iniciativa.

Asimismo, sostuvo que la disminución de tarifas “sirve para mejorar la calidad de vida a los argentinos y argentinas. Está en línea con el compromiso que asumimos en 2019 junto con el presidente Alberto Fernández de buscar alternativas para de a poco".

La propuesta alcanzaría de 3 millones de personas de al menos 50 localidades bonaerenses además de conglomerados de las provincias Mendoza, San Juan, San Luis y Salta, con la posibilidad de sumar a parajes de la provincia de Jujuy.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.