
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El lunes estarían llegando a la capital jujeñas las columnas del SEON que marchan desde La Quiaca y desde el Ramal Jujeño por Ruta 34, como una manera de protesta y de exigir al gobierno provincial avanzar en forma concreta con el pase a planta permanente y un salario digno.
JUJUY19 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
Hoy durante toda la jornada, caminaron por ruta Nacional N° 9 los trabajadores municipales de Yavi, La Quiaca y de localidades intermedias; pero también lo hacen los que vienen del ramal jujeño, de Caimancito, Vinalito, El Talar municipios donde la precarización laboral es alarmante.
Hubo expresiones de adhesión y acompañamiento a los municipales desde todos los puntos de la provincia y de muchos sectores sociales que sufren las desigualdades salariales y laborales.
“Queremos mostrar puntualmente lo que cobran los trabajadores, pese a la desprecarización que dice el gobierno nuestro sueldo son precarizados y vienen a demostrar lo que ellos no comprenden, la plata esta ya no alcanza para nada y que estamos viviendo situaciones límites” afirmó Carlos Nolasco Santillán, Secretario General del gremio de los municipales.
El dirigente se mostró preocupado por la situación del sector y anticipó que se viene un fuerte plan de lucha y hasta podría haber ocupación de la plaza Belgrano si el gobierno no escucha los reclamos y brinda una pronta solución.
“Decidieron salir, vienen caminando, van a llegar el lunes en principio, van a llegar y lo vamos a estar esperando porque este sacrificio tiene que tener algún tipo de valor para la gente común y también para el gobierno. Espero que vean eso y en definitiva se cumpla la palabra del gobernador de pase a planta permanente” advirtió.
Los trabajadores municipales del interior de la provincia son los que mejor conocen la realidad de los municipios y así lo destaca Luisa Gutiérrez, delegada del SEOM La Quiaca: “hay trabajadores que, con más de 60 años de experiencia, tienen un sueldo de 12 mil pesos, y desde febrero el gobierno viene prometiendo el pase a planta permanente y hasta ahora no tenemos repuesta. Por eso es que desde la Puna hemos decidido marchar”, manifestó.
Desde el norte jujeño, las columnas salieron de ciudades como La Quiaca, Pumahuasi, Puesto del Marquez, Santa Catalina, Cieneguilla, El Cóndor, Yavi y Abra Pampa.
Los municipales ya lleva dos meses de lucha y no son escuchados y esta es una de las razones que llevó a movilizarse hasta San Salvador. “Solo son promesas entre el Gobernador y el Intendente tampoco gestiona. Pero tampoco nadie interceda para que se cumplan nuestros derechos. Vemos un abandono del Gobernador hacia la Puna, y de otras autoridades como el Intendente y los Concejales”, señaló.
Luisa adelantó que los trabajadores irán hasta las últimas consecuencias con esta lucha, “porque consideramos ser jujeños trabajadores municipales, y necesitamos que los compañeros cobren un salario mínimamente digno”.
Los municipales denunciaron que la situación es insostenible, debido a que la mayoría de los trabajadores que vienen a reclamar, tienen más de 10 y 15 años de antigüedad de servicios ininterrumpidos como Jornalizados, trabajan de todo el mes, pero les pagan 10, 12 o 17 días. Además hay muchos que suman a más de 5 años de trabajo en negro dentro de los municipios con sueldos mensuales de $ 8000 a $ 17000 mensuales. “Dentro de los trabajadores estatales, los Jornalizados municipales somos los más empobrecidos” consideraron.


Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.