Natalia Cajal: “EL MUNICIPIO NO LUCRA CON EL MERCADO SUR"

Un comunicado  de la “Asociación de Vendedores del Nuevo Mercado Municipal” que denunciaban abandono y montos elevados de alquileres que agrava la situación económica de los puesteros, despertó un alerta en los jujeños.  

JUJUY12 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20210511-WA0035

Natalia Cajal, administradora del Mercado Sur Municipal, descartó esa situación asegurando que no hay medidas extremas aplicadas a ningún vendedor.

IMG-20210511-WA0063

“Ellos ganaron una licitación pública, es decir que nadie los obligó a tener un puesto aquí. El alquiler estaba bonificado desde diciembre hasta marzo, porque entendemos que hay un periodo de tiempo para que los comercios funcionen y ellos puedan recuperar la inversión realizada”, aseguró. 

Sobre las bajas ventas registradas desde la inauguración del mercado aseguro que se debe a "la poca circulación de gente, por la situación epidemiológica y económica en la que nos encontramos. El Municipio no lucra con el Mercado aunque el edificio sea privado. Los puesteros que no pagan son los que nunca vinieron a abrir sus locales”.

Recalco que tampoco hubo ningún desalojo desde que abrió el Mercado “No tenemos la facultad para desalojar a nadie, no lo estamos haciendo”. Y añadió “No podemos echarlos si no vienen a trabajar, pero queremos que ingrese gente y deben venir a abrir sus puestos. Los que no pagaron, se les acumula deuda pero si no abren nunca van a poder vender” advirtió 

La administradora reivindicó a los trabajadores emprendedores: “El que abre sus locales, pone tiempo, esfuerzo, mercadería, etc. Hay muchos de sí, pero hay otros locales que no lo hacen. Entonces, ocupan un lugar al que no vienen pero no lo quieren devolver”.

En cuanto al comunicado emitido por la supuesta asociación de vendedores aclaró “no tiene mi personería jurídica, no tienen libro de alta, no pasó por fiscalía de Estado, y es muy fácil lastimar en redes sociales”.

Dijo además contar con documentación para probar sus dichos “están todos los expedientes de los puesteros a disposición, donde se ve quienes pagan y a quienes se les beneficia por venir a abrir diariamente desde Diciembre y no paran”.

También negó las versiones donde involucran a una conocida inmobiliaria en el cobro de alquileres: “Los vendedores tienen un contrato al que accedieron a través de una licitación pública, no hay ninguna inmobiliaria involucrada”.


LOS EMPRENDEDORES


Los vendedores también dieron su versión:

“Es verdad que no hay mucha circulación de gente pero es porque los clientes se desilusionan al ver que no hay muchos puestos abiertos” dijo una de las propietarias.

En cuanto al lugar expreso: "estamos cómodos aquí, no nos queremos ir. Es seguro, tenemos apoyo policial, las medidas de bioseguridad se cumplen, pero la gente no viene porque no hay muchos puestos abiertos”.

Su deseo de llegar a más clientes también fue claro “Queremos que la gente se acerque y vea, hay variedad si bien no somos muchos, hay de todo”.

También tuvo palabras de reproche a quienes no atienden sus puestos “Tendrían que haber reaccionado antes y sacar a la gente que no abre los puestos mucho antes. A nosotros nos costó mucho ganar la licitación para que otros que la ganaron no vengan y perjudiquen al resto”. 

Y añadió: “Otros puestos esperan a que venga mucha gente para recién abrir, y nosotros estamos desde que se abrió”.

Reconoció  que la situación económica afectó también la venta puesto que confesaron “Nos alcanza para reponer la mercadería pero la seguimos luchando, nos queremos quedar”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.