EN EL HOSPITAL PABLO SORIA LA GENTE NO SABE CÓMO OBTENER UN TURNO POR FALTA DE INFORMACIÓN

Día a día el Hospital Pablo Soria se muestra abarrotado de gente esperando un turno o la oportunidad de ser atendido por un profesional médico. El cierre de los consultorios externos, lleva mucha intranquilidad a los ciudadanos que llegan de distintas zonas de la provincia en búsqueda de un especialista.

JUJUY06 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2021-05-06 at 17.23.17 (1)

Por disposición del Ministerio de Salud se suspendió toda atención en los servicios de traumatología, clínica médica, ginecología, etc. En algunas especialidades la gente puede recibir atención médica en el Hospital Guillermo Snopek de Alto Comedero o en el Centro Médico Alvarado que queda en dependencias del Ministerio de Salud.

Muy poca gente cuenta con esa información, es por eso que prefieren llegar primero a Soria, para de allí buscar la alternativa, según su dolencia.  Mientras tanto, diariamente son más de quinientas personas que se aglomeran  en las puertas del principal centro de salud de la provincia, con el riesgo de contagiarse de coronavirus o de cualquier otra patología. Pero además sufren las inclemencias del tiempo, se los hace esperar a la intemperie y solo hay unas cuantas banquetas para la espera.

Evidentemente el deterioro del sistema de salud en Jujuy queda expuesto ante esta realidad. Más allá de los problemas que causa la pandemia del Coronavirus existe una evidente falta de atención a pacientes con distintas patología; falta de profesionales médicos; cierre de centros de salud,  salas de primeros auxilios y APS; además de bajos salarios.

El Hospital Pablo Soria es el nosocomio de primera línea en la provincia. A él asisten personas de todos los rincones de Jujuy. Sin embargo y a pesar de todos los protocolos impuestos por la pandemia del Coronavirus,  hay una gran demanda para la atención. Día a día se ven largas filas para hacer algún estudio o intentar sacar un turno.

La falta de información, es el principal motivo del cao que significa tener que llegar al Hospital para obtener un turno.

Al hacer una encuesta, alrededor de 20 personas que estaban por el lugar, solo 4 de ellas sabían qué pasos deben seguir o a donde se deben dirigir para obtener un turno. 

Uno de los guardias de seguridad que estaba en la puesta explicó lo siguiente: “Acá no hay traumatólogo, tienes que ir al Hospital Snopek o el Ministerio. Los médicos traumatólogos, son de guardia y ellos hacen control a los pacientes que ingresaron por guardia por un accidente. Ya no hay consultorio externo y lo mismo con todas las otras especialidades, acá no hay clínico, ni traumatólogo, ni ginecólogo, se los deriva a otra parte”.

Lo que nadie sabe, es que para poder sacar un turno para un especialista se debe dirigir a los puestos de salud más cercanos al domicilio. “En los mismos se atenderá o darán las derivaciones correspondientes para el Hospital Snopek o Ministerio de Salud”, explicó el guardia.

Esta situación viene trayendo conflictos y confusiones en la gente que, por un lado, no sabe a dónde se debe dirigir ya que muchas veces los números call center no llegan a atender la gran demanda y se pasan semanas, incluso meses para poder conseguir un turno.

Lucrecia, una de las vendedoras ambulantes que se encuentran frente al Hospital Pablo Soria, comentaba: “Todos los días se amontona la gente, no es sólo hoy, en la guardia es impresionante la gente, mucha gente. Si realmente estás con un dolor te venís a la guardia, no te vas a venir a congelar toda la noche, es mínima la atención, tendrían que agilizar en la atención, cosa que la gente no se amontone”. 

A pesar de estar ella todos los días en ese lugar, Lucrecia tampoco pudo atenderse por un problema de salud. “Hace un mes me lastimé el pie mal y pregunté por un turno para el especialista y me respondieron que tengo que sacar turno en la salita o en el puesto de salud. Voy a ahí y me dice: no, acá no hay turno, porque tengo que llamar por teléfono; llame por teléfono, no me atendieron. Al final vine otra vez a preguntar acá y me mandan al Snopek y ahí me dicen, acá no, acá no hay turno. Se me calmo solo el dolor, si se me complica es porque no lo está haciendo bien. Es re complicado atender nuestra salud”.

De igual manera deambulan aquellas personas que tienen patologías más graves, como un cáncer, diabetes, etc. Si no cuentan con obra social, que le brinde cobertura médica, no saben dónde atenderse.

WhatsApp Image 2021-05-06 at 17.23.17

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.