
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Día a día el Hospital Pablo Soria se muestra abarrotado de gente esperando un turno o la oportunidad de ser atendido por un profesional médico. El cierre de los consultorios externos, lleva mucha intranquilidad a los ciudadanos que llegan de distintas zonas de la provincia en búsqueda de un especialista.
JUJUY06 de mayo de 2021Por disposición del Ministerio de Salud se suspendió toda atención en los servicios de traumatología, clínica médica, ginecología, etc. En algunas especialidades la gente puede recibir atención médica en el Hospital Guillermo Snopek de Alto Comedero o en el Centro Médico Alvarado que queda en dependencias del Ministerio de Salud.
Muy poca gente cuenta con esa información, es por eso que prefieren llegar primero a Soria, para de allí buscar la alternativa, según su dolencia. Mientras tanto, diariamente son más de quinientas personas que se aglomeran en las puertas del principal centro de salud de la provincia, con el riesgo de contagiarse de coronavirus o de cualquier otra patología. Pero además sufren las inclemencias del tiempo, se los hace esperar a la intemperie y solo hay unas cuantas banquetas para la espera.
Evidentemente el deterioro del sistema de salud en Jujuy queda expuesto ante esta realidad. Más allá de los problemas que causa la pandemia del Coronavirus existe una evidente falta de atención a pacientes con distintas patología; falta de profesionales médicos; cierre de centros de salud, salas de primeros auxilios y APS; además de bajos salarios.
El Hospital Pablo Soria es el nosocomio de primera línea en la provincia. A él asisten personas de todos los rincones de Jujuy. Sin embargo y a pesar de todos los protocolos impuestos por la pandemia del Coronavirus, hay una gran demanda para la atención. Día a día se ven largas filas para hacer algún estudio o intentar sacar un turno.
La falta de información, es el principal motivo del cao que significa tener que llegar al Hospital para obtener un turno.
Al hacer una encuesta, alrededor de 20 personas que estaban por el lugar, solo 4 de ellas sabían qué pasos deben seguir o a donde se deben dirigir para obtener un turno.
Uno de los guardias de seguridad que estaba en la puesta explicó lo siguiente: “Acá no hay traumatólogo, tienes que ir al Hospital Snopek o el Ministerio. Los médicos traumatólogos, son de guardia y ellos hacen control a los pacientes que ingresaron por guardia por un accidente. Ya no hay consultorio externo y lo mismo con todas las otras especialidades, acá no hay clínico, ni traumatólogo, ni ginecólogo, se los deriva a otra parte”.
Lo que nadie sabe, es que para poder sacar un turno para un especialista se debe dirigir a los puestos de salud más cercanos al domicilio. “En los mismos se atenderá o darán las derivaciones correspondientes para el Hospital Snopek o Ministerio de Salud”, explicó el guardia.
Esta situación viene trayendo conflictos y confusiones en la gente que, por un lado, no sabe a dónde se debe dirigir ya que muchas veces los números call center no llegan a atender la gran demanda y se pasan semanas, incluso meses para poder conseguir un turno.
Lucrecia, una de las vendedoras ambulantes que se encuentran frente al Hospital Pablo Soria, comentaba: “Todos los días se amontona la gente, no es sólo hoy, en la guardia es impresionante la gente, mucha gente. Si realmente estás con un dolor te venís a la guardia, no te vas a venir a congelar toda la noche, es mínima la atención, tendrían que agilizar en la atención, cosa que la gente no se amontone”.
A pesar de estar ella todos los días en ese lugar, Lucrecia tampoco pudo atenderse por un problema de salud. “Hace un mes me lastimé el pie mal y pregunté por un turno para el especialista y me respondieron que tengo que sacar turno en la salita o en el puesto de salud. Voy a ahí y me dice: no, acá no hay turno, porque tengo que llamar por teléfono; llame por teléfono, no me atendieron. Al final vine otra vez a preguntar acá y me mandan al Snopek y ahí me dicen, acá no, acá no hay turno. Se me calmo solo el dolor, si se me complica es porque no lo está haciendo bien. Es re complicado atender nuestra salud”.
De igual manera deambulan aquellas personas que tienen patologías más graves, como un cáncer, diabetes, etc. Si no cuentan con obra social, que le brinde cobertura médica, no saben dónde atenderse.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.