Apertura Sesiones: PANDEMIA Y NADA MAS, EL MENSAJE DE CHULI JORGE

La difícil situación de la provincia y en especial del municipio capitalino, por la situación de pandemia que se vivió durante todo el pasado año y que se extiende este periodo más, parece ser la excusa perfecta para justificar la falta de obra y gestión del Intendente Raúl “chuli” Jorge.

JUJUY06 de abril de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
chuli discurso 1

Durante la sesión de inauguración de un nuevo periodo del Concejo Deliberante Capitalino, realizada en el centro cultural “Éxodo Jujeño” el intendente capitalino hizo referencia principalmente al trabajo que ejerció el municipio en tiempos de pandemia.

“Se creó la oficina COVID 19 donde afecto al personal del saludo del municipio, médicos enfermeras odontólogos, etc. que cumplieron con el seguimiento de la epidemia mediante llamadas telefónicas.”

“El municipio colaboro con el COE provincial dando alojamiento a gente en situación de calle sin residencia en la provincia, así se adecuaron lugares como en el CIC de Alberdi y en sede de  UTA (Unión tranviaria del automotor)”, resumió Jorge ante una escasa cantidad de público, justificada también por el contexto de pandemia. 

Como único logro de la gestión, destacó que “abrimos las puertas del mercado un servicio necesario para los vecinos en un punto estratégico de la ciudad sur para que puedan acceder a productos en precios competitivos y con una gran variedad”, afirmó. 

Por otro lado destacó el importante apoyo brindado al gobierno provincial en la lucha contra el coronavirus. 

“Hemos acompañado al gobierno provincial en el control de precios, horarios protocolos con la finalidad de llevar tranquilidad, ocupándonos no tan solo de la salud sino del bolsillo del vecino”, ponderó

Además, señaló que “se llevó a cabo la actividad del reordenamiento  del espacio público para activar la economía popular, siendo nuestra ciudad la primera en el país en hacerlo, creando corredores barriales que permitieron la reactivación en los barrios”.

Como gestión a futuro, sostuvo Jorge que “hemos tomado el compromiso de urbanizar la zona del ex Aero club vamos a acompañar a la provincia en la tarea de mejorar este sector”.

“Quiero anunciar que en las próximas semanas se va a inaugurar el club de emprendedores de Jujuy en instalaciones del parque San Martin en donde funcionaba el Begu”, agregó.

Volviendo al contexto de pandemia, resaltó que “se garantizó la realización de servicios de limpieza y recolección de residuos a pesar de los tiempos de la pandemia”.

Como promesa de gestión, volvió hacer referencia por tercer año consecutivo al ascensor urbano que unirá la zona de la vieja terminal con el Barrio Mariano Moreno. 

“Vamos a inaugurar el ascensor urbano en la zona de vieja terminal para que los vecinos del barrio Moreno puedan acceder de manera más fácil al barrio, es un proyecto de inclusión”

Estas fueron algunas de las principales frases del intendente capitalino donde también hizo mención al trabajo realizado en los barrios como pavimentación, alumbrado y seguridad en los mismos. 

A su vez se comprometió a la repavimentación de al menos diez barrios de la ciudad como San Pedrito, Cuyaya, Ciudad de Nieva, entre otros.

Así finalizaba una nueva sesión con un discurso que duro alrededor de una hora y media en donde se pudo notar una escasa concurrencia por parte de sectores afines al gobierno que portaban banderas y estandartes.

Yoshiro Yamabe dirigente de la UCR de hace más de una década afirmo que  “hoy la consigna era que solo nos juntábamos los principales referentes del partido, porque tenemos conciencia y en tiempos de pandemia, no podemos venir todos porque si no estaríamos rompiendo el protocolo”.

Haciendo otra lectura de lo anunciado por Jorge, destaco que “venimos a apoyar al chuli, es impresionante como hemos crecido, faltan cosas por hacer pero la ciudad no es la misma que años atrás, hoy la ciudad esta irreconocible es hermosa.”

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.