Apertura Sesiones: PANDEMIA Y NADA MAS, EL MENSAJE DE CHULI JORGE

La difícil situación de la provincia y en especial del municipio capitalino, por la situación de pandemia que se vivió durante todo el pasado año y que se extiende este periodo más, parece ser la excusa perfecta para justificar la falta de obra y gestión del Intendente Raúl “chuli” Jorge.

JUJUY06 de abril de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
chuli discurso 1

Durante la sesión de inauguración de un nuevo periodo del Concejo Deliberante Capitalino, realizada en el centro cultural “Éxodo Jujeño” el intendente capitalino hizo referencia principalmente al trabajo que ejerció el municipio en tiempos de pandemia.

“Se creó la oficina COVID 19 donde afecto al personal del saludo del municipio, médicos enfermeras odontólogos, etc. que cumplieron con el seguimiento de la epidemia mediante llamadas telefónicas.”

“El municipio colaboro con el COE provincial dando alojamiento a gente en situación de calle sin residencia en la provincia, así se adecuaron lugares como en el CIC de Alberdi y en sede de  UTA (Unión tranviaria del automotor)”, resumió Jorge ante una escasa cantidad de público, justificada también por el contexto de pandemia. 

Como único logro de la gestión, destacó que “abrimos las puertas del mercado un servicio necesario para los vecinos en un punto estratégico de la ciudad sur para que puedan acceder a productos en precios competitivos y con una gran variedad”, afirmó. 

Por otro lado destacó el importante apoyo brindado al gobierno provincial en la lucha contra el coronavirus. 

“Hemos acompañado al gobierno provincial en el control de precios, horarios protocolos con la finalidad de llevar tranquilidad, ocupándonos no tan solo de la salud sino del bolsillo del vecino”, ponderó

Además, señaló que “se llevó a cabo la actividad del reordenamiento  del espacio público para activar la economía popular, siendo nuestra ciudad la primera en el país en hacerlo, creando corredores barriales que permitieron la reactivación en los barrios”.

Como gestión a futuro, sostuvo Jorge que “hemos tomado el compromiso de urbanizar la zona del ex Aero club vamos a acompañar a la provincia en la tarea de mejorar este sector”.

“Quiero anunciar que en las próximas semanas se va a inaugurar el club de emprendedores de Jujuy en instalaciones del parque San Martin en donde funcionaba el Begu”, agregó.

Volviendo al contexto de pandemia, resaltó que “se garantizó la realización de servicios de limpieza y recolección de residuos a pesar de los tiempos de la pandemia”.

Como promesa de gestión, volvió hacer referencia por tercer año consecutivo al ascensor urbano que unirá la zona de la vieja terminal con el Barrio Mariano Moreno. 

“Vamos a inaugurar el ascensor urbano en la zona de vieja terminal para que los vecinos del barrio Moreno puedan acceder de manera más fácil al barrio, es un proyecto de inclusión”

Estas fueron algunas de las principales frases del intendente capitalino donde también hizo mención al trabajo realizado en los barrios como pavimentación, alumbrado y seguridad en los mismos. 

A su vez se comprometió a la repavimentación de al menos diez barrios de la ciudad como San Pedrito, Cuyaya, Ciudad de Nieva, entre otros.

Así finalizaba una nueva sesión con un discurso que duro alrededor de una hora y media en donde se pudo notar una escasa concurrencia por parte de sectores afines al gobierno que portaban banderas y estandartes.

Yoshiro Yamabe dirigente de la UCR de hace más de una década afirmo que  “hoy la consigna era que solo nos juntábamos los principales referentes del partido, porque tenemos conciencia y en tiempos de pandemia, no podemos venir todos porque si no estaríamos rompiendo el protocolo”.

Haciendo otra lectura de lo anunciado por Jorge, destaco que “venimos a apoyar al chuli, es impresionante como hemos crecido, faltan cosas por hacer pero la ciudad no es la misma que años atrás, hoy la ciudad esta irreconocible es hermosa.”

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.