Se mantendrá la virtualidad: COMENZÓ EL CICLO LECTIVO 2021 PARA EL NIVEL SECUNDARIO

Durante la jornada de hoy los estudiantes de los distintos establecimientos secundarios de la provincia regresaron a las aulas con barbijos y medidas de seguridad implementadas en las instituciones a los fines de garantizar la distancia entre los asistentes.

JUJUY22 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
colegio secundario1

El ciclo lectivo 2021 el cual se llevará adelante con grupos de hasta 15 alumnos y tendrá preponderancia la educación virtual, indicó la titular de la cartera educativa provincial, Isolda Calsina.
“Hemos comenzado el ciclo lectivo 2021 en todos los colegios secundarios de la provincia con lo cual los tres niveles educativos obligatorios están en clases en la totalidad de las escuelas”, afirmó la funcionaria a la prensa local.
En relación a la modalidad de cursado de las materias, refirió que la cartera de Educación estableció que los alumnos “asistan días por medio por una cuestión pedagógica para que los chicos generen hábitos que necesitamos implementar”.
Sobre las dificultades para el traslado de los docentes, dijo que el nivel medio “tiene previsto trabajar con mucha virtualidad, no nos aflige que los docentes disciplinares estén lejos porque en las escuelas hay conectividad y los chicos tienen aporte activo a los medios digitales”, sostuvo.
“Hemos recomendado que solamente concurrirá al establecimiento escolar el directivo, los preceptores que hacen esa mediación entre los alumnos y docentes que enseñan desde casa”, aclaró.
Más adelante, afirmó que la provincia implementó puntos establecidos en la paritaria nacional sobre “reubicaciones, traslados transitorios de docentes siempre y cuando conserven sus cargos, el salario y la prestación del servicio”, tal como lo requiere la emergencia sanitaria, agregó.
Por otra parte aclaró que se aprobó un sistema por el cual los alumnos “no deban recursar todo un año por deber tres o cuatro materias”, por lo que se buscará que el año siguiente cursado “pueden completar los aprendizajes” con la ayuda de tutorías docentes, situación que se contempló en el 2020.
Finalmente, la funcionaria llamó a respetar los protocolos de bioseguridad en las escuelas debido a las aglomeraciones que se registraron durante el primer día de clases en edificios escolares de la capital jujeña.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.