Coronavirus: OTROS 212 MUERTOS EN LAS ÚLTIMAS 72 HORAS EN LA ARGENTINA

Otras 212 personas murieron y 20.906 se contagiaron con coronavirus, según el registro de las últimas 72 horas en la Argentina, mientras el ministro de Salud, Ginés González García, rechazó hoy por "falsas" las informaciones sobre supuestos efectos adversos de la vacuna Sputnik V y aseguró que "solo el 1 por ciento" de los inoculados observó anomalías leves o moderadas.

NACIONALES02 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirus argentina1

Con las cifras oficiales informadas esta noche, que incluyen los reportes del 31 de diciembre y del 1 y 2 de enero, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 43.375, en tanto que los infectados llegaron a 1.634.834, de los cuales 1.447.092 son pacientes recuperados.

El Ministerio de Salud informó además que hay 3.438 personas internadas en terapia intensiva en todo el país, con un porcentaje de ocupación de 52,9% a nivel nacional y de 56,9% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)

Los casos registrados de las últimas 72 horas corresponden a la provincia de Buenos Aires 8.308, Ciudad de Buenos Aires 2.406, Catamarca 2.900, Chaco 512, Chubut 776, Corrientes 218, Córdoba 1.107, Entre Ríos 893, Jujuy 18, Formosa 8, La Pampa 725, La Rioja 36, Mendoza 237, Misiones 8, Neuquén 907, Río Negro 546, Salta 97, San Juan 62, San Luis 42, Santa Cruz 859, Santa Fe 2274, Santiago del Estero 237, Tierra del Fuego 301 y Tucumán 197.

En este contexto, el ministro rechazó hoy por "falsas" las informaciones publicadas en las últimas horas en medios de comunicación y redes sociales sobre presuntos efectos negativos de la vacuna Sputnik V y aseguró que "solo el 1 por ciento" observó efectos adversos, en su mayoría leves o moderados.

González García aclaró que, "de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificó como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados".

El funcionario reseñó, además, que, "en caso de iniciarse, estos síntomas aparecen dentro de las 6 horas de aplicada la vacuna y desaparecen transcurridas 24-48 horas".

También el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó hoy sobre el inicio de "una campaña de fake news (noticias falsas) e instalación del miedo" para "desprestigiar" el plan nacional de vacunación contra la Covid-19, por lo que exhortó a utilizar "información oficial sobre los efectos adversos que reportan los síntomas habituales de cualquier vacuna".

Kreplak aconsejó desde su cuenta oficial de Twitter apelar a las conclusiones del primer informe de vigilancia de seguridad en vacunas realizado por el Ministerio de Salud de Nación, cuyo contenido está disponible en el sitio web

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/informe_seguridad_en_vacunas_31_12_2020.pdf.

En relación a las 300.000 dosis de Sputnik V, principal objeto del hostigamiento en redes, Kreplak destacó que la vacuna creada por el Centro Gamaleya de Rusia "registra los efectos adversos que reportan síntomas habituales a cualquier vacuna".

"Empezó la campaña de vacunación más importante de la historia y con ella llegó la otra campaña: la de las fake news e instalación de miedo. Estamos en un momento tan difícil como trascendental para nuestro pueblo. No permitamos que el Covid siga haciéndonos tanto daño por el desprestigio a la vacunación", remarcó.

Por otra parte, médicos infectólogos coincidieron en la necesidad de utilizar "mensajes claros y cercanos a adolescentes y adultos jóvenes" que refuercen la idea de que "las aglomeraciones al aire libre y sin barbijo tienen el común denominador del riesgo" de contagio de coronavirus, al analizar los festejos en plazas y parques durante la madrugada del 1 de enero que congregaron a miles de personas.

Eduardo López, jefe del departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y Angela Gentile, jefa del área de Epidemiología de ese mismo centro de salud, ambos del Comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud en las estrategias contra la Covid-19, dialogaron con Télam sobre el incremento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país.

"El mensaje al adolescente y adulto joven tiene que ser claro, cercano y con vocabulario más afín; hay que trabajar mucho sobre la responsabilidad ciudadana y la solidaridad, que deberían prexistir a esta pandemia", coincidieron Gentile y López.

La médica remarcó que la comunicación respecto a la concientización y cuidados para evitar contagios "tiene que ser focalizada, no puede haber un mensaje que sirva para toda la población".

En el plano internacional, nuevas restricciones fueron declaradas hoy en países de Europa, Asia y Oceanía, en un intento por mitigar el avance desenfrenado de la pandemia del nuevo coronavirus, cuyas sucesivas oleadas ya provocaron más de 84,3 millones de casos y más de 1,82 millón de muertos en el mundo, según la Universidad Johns Hopkins.

En el continente europeo, la región más golpeada del mundo por el brote con más de 577.400 fallecidos y 26,7 millones de infectados, Francia inició el nuevo año con nuevas limitaciones ante unas preocupantes cifras epidemiológicas, con casi 20.000 casos diarios registrados en los últimos días.

El actual toque de queda desde las 20 y hasta las 6, vigente en el país desde mediados de diciembre, se amplió hoy en 15 de los 96 departamentos del territorio francés, donde entrará a regir desde las 18.

La decisión alcanza al este del país, el "más afectado" por la pandemia, según señaló el ministro de Salud, Olivier Véran, en una entrevista con France 2.

 

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.