
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Volcán, pórtico de la Quebrada de Humahuaca, cuenta con un nuevo paseo gastronómico orientado a las clásicas tortillas a la parrilla que se encuentra a lo largo de la región, todas preparadas en base a saberes y sabores locales, y en torno a las cuales se está avanzando en impulsar su propia ruta turística.
CULTURA02 de enero de 2021A mediados de diciembre se inauguró el espacio de venta, que ya se posiciona como la alternativa ideal para una deliciosa merienda luego de pasear por los poblados de la región, según cuentan las poco más de veinte emprendedoras que le dan vida.
El paseo se asienta aledaño a una feria de artesanías y productos locales en el ingreso al poblado, distante a unos 42 kilómetros al norte de la capital provincial, a la vera de la ruta nacional 9.
Allí se ofrece no solo las clásicas tortillas con los más variados rellenos, sino también pan bollo, preparaciones dulces, mermeladas caseras y, para acompañar, té con hierbas de la zona o hasta api, una de las bebidas típicas de la región en base a maíz morado.
El montaje del espacio, en un terreno cedido en comodato por la Comisión Municipal local, se logró gracias a una convocatoria del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible (Ibercocinas), que les permitió a las emprendedoras la obtención de 3.000 dólares para empezar a cumplir algunos de los objetivos.
“Vimos la oportunidad de presentar el proyecto, de unirnos como mujeres emprendedoras, sobre todo por la pandemia, y logramos cumplir el sueño. Si bien falta mucho, ya nos reconocen”, dijo Silveria Lamas, una de las emprendedoras.
Agregó que aunque el movimiento turístico aún es bajo, debido a la pandemia del coronavirus, el espacio ya resulta “una atracción total” y contó que, por ejemplo, “en Navidad se vendió todo" ya que "fue mucha la gente que bajando del norte paró a merendar”.
El grupo de emprendedoras, que venían trabajando de manera aislada, está compuesto por mujeres de entre 21 y 46 años, que en algunos casos llevan más de diez años vendiendo tortillas y aprendieron a prepararlas de ver a sus madres o abuelas realizando el oficio.
Los fondos recibidos lo utilizaron principalmente para garantizar las medidas de bioseguridad por la pandemia y esperan en el corto plazo ir mejorando el espacio, construido con materiales característicos de la zona.
Los turistas ya están acostumbrados a llegar a merendar al pueblo y destacan “el tamaño, los secretos en el sabor de la masa y en el punto de cocción para que sea crocante por dentro y fuera”, según comentó Lamas.
El otro gran atractivo que impone el parate obligado en el pueblo está dado por las variedades de tortillas rellenas que se ofrecen, y que van desde jamón y queso, que es la más popular, hasta caprese, con el especial sabor del albahaca; de choclo; y de caballa, entre otras, todas en medio de preparados especiales.
El proyecto permitió agrupar a las vendedoras del lugar y también avanzar en el impulso de una nueva ruta temática de la tortilla quebradeña, indicaron a Télam voceros de la secretaría de Turismo provincial, que anticiparon el objetivo de promover otros paseos en los que la tortilla sea el "producto estrella".
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.