RADICALES REPUDIARON LA VISITA DE AGUSTÍN ROSSI A MILAGRO SALA

La visita de del Ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi, dejó indignados a muchos radicales y también preocupados por la vuelta a escena de organizaciones sociales y gremios que ganaron las calles y los puentes de ingreso al micro centro capitalino durante la jornada del martes.

JUJUY16 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rossi milagro

Para muchos hubo una liberación total de la situación, para evitar el enfrentamiento de policías y manifestantes mostrando una mala imagen del gobierno, justo el día en que se rendía homenaje a los submarinistas del “Ara San Juan”.

Pero la bronca del gobierno y del radicalismo jujeño contra esta situación no se ocultó. Inmediatamente estallaron las redes sociales con “memes” repudiando esta vuelta a la protesta social al mejor estilo “Tupac Amaru” y el aparente aval de la dirigente social que en la sombra parece sigue manejando muchas organizaciones. 

Tampoco se hizo esperar el repudio hacia una “inexistente” mala actitud del Ministro Rossi que aprovechó su paso por la provincia para saludar a Milagro Sala y transmitirle su apoyo personal a la causa para obtener la libertad.

En una misiva que circuló por todas las redes sociales y grupos de WhatsApp de prensa, la Diputada Nacional Gabriela Burgos ( UCR Jujuy) denunció que “el ministro Rossi atentó “contra la paz social en Jujuy", endilgándole responsabilidad sobre la situación social que se vivió en la provincia el dia martes. 

"Resulta imprescindible que los jujeños, que somos quienes padecimos el accionar violento y el constante atropello a las instituciones y derechos, alcemos la voz y expresemos nuestro enérgico repudio a las recientes declaraciones del ministro de Defensa, Agustín Rossi, en orden a destacar la figura de Milagro Sala y el respaldo público que le brindó con motivo de su visita" sostuvo la legisladora que responde al radicalismo jujeño.

Indignada y hasta dolida por esa actitud, destacó además que "La Sra. Sala se encuentra actualmente en cumplimiento de pena privativa de la libertad tras ser enjuiciada y condenada por la comisión de numerosos delitos, procesos penales ejecutados en el marco de un Estado de Derecho que le otorgó todas las garantías procesales que le corresponden a un imputado. Asimismo, cabe recordar que, haciendo uso -y abuso- de su poder, se ha constituido en una figura con absoluta impunidad en nuestra provincia amparada y protegida ampliamente por el sector K del gobierno nacional".

Esa condición no impide que un dirigente nacional como Agustín Rossi la pueda ver en un domicilio particular, por donde también pasaron otras personalidades del mundo de la política, como el ex presidente del vecino país de Bolivia, Evo Morales. 

Burgos, considera que “durante la visita de un ministro de la nación, hemos sido testigos de esa impunidad. Hubo cortes y marchas y, nuevamente, los ciudadanos y ciudadanas rehenes de esas acciones. Habría que explicarle al ministro Rossi que los delincuentes no son presos políticos, son políticos presos por delinquir, agravado por el cargo que ostentaban”, dijo.

La manifestación de las organizaciones sociales, no fue producto de la visita de Rossi a Jujuy, sino parte de un plan de lucha para lograr un “Navidad” digna para muchos sectores sociales que están padeciendo la falta de trabajo y las consecuencias de una pandemia que sigue azotando la provincia, el país y el mundo entero, según la consigna que proclamaron. 

Pero para la Diputada se trata de la vuelta de una época que ya fue superada. “"No hemos de olvidar los ultrajes de los que ha sido artífice Milagro Sala cometidos contra hermanos/as jujeños/as cuyos derechos les han sido vulnerados una y otra vez; ni lo que le ha costado a este pueblo reconstruir la paz y la armonía social que hoy se reflejan en el respeto por las instituciones democráticas, en el valor del diálogo y en la tolerancia ante las disidencias", explicó.

Desconociendo todo el aporte que hizo el gobierno nacional a la provincia y al gobierno jujeño, la legisladora expresó que “El ministro Rossi, lejos de expresar una opinión personal, en ejercicio de sus funciones y agravados por el rango que ostenta y la relevancia de su figura política, dirige un ataque directo contra la autonomía provincial y el sistema federal, pone en tensión a los gobiernos nacional y local y atenta manifiestamente contra la convivencia democrática y la paz social en Jujuy. Su gesto se parece más a la defensa corporativa del accionar ilícito de un sector político que a la protección de las libertades políticas y los derechos humanos. Si este último hubiese sido el objetivo, el ministro Rossi bien podría haber revisado las conductas que llevaron al juicio y castigo por parte de la justicia antes de tener semejante destrato al pueblo jujeño", sentenció.

Las organizaciones sociales, gremios de trabajadores del Estado, sindicatos como el SEOM y APUAP y muchas otras instituciones coparon toda la semana las calles jujeñas y la Plaza Central, reclamando salarios dignos, trabajo y vivienda. A las protestas sociales se sumaron padres de jóvenes que buscan ingresar a primer año de la educación secundaria que se vieron afectados por un discriminatorio sorteo de bancos. 

Evidentemente las lucha de las organizaciones sociales no se trata de una manifestación aislada, sino de hacer conocer su reclamos para que sean atendidos por las autoridades del gobierno provincial. 

También desde Lyder

En esa campaña mediática de repudio, Lyder se sumó con un comunicado que  condena la “tremenda contradicción de encabezar un homenaje a los héroes del ARA San Juan y simultáneamente poner en valor a quienes aspiran a retomar el camino fuera de la ley, organizar y financiar marchas violentas en contra de la paz que construimos entre todos los jujeños”.

Señalan que “sectores que cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional trabajan para retrotraer la situación de la provincia al caos y la corrupción que reinaron durante el kirchnerismo”.

“Mucho ha sufrido el pueblo jujeño para recuperar el estado de derecho del que hoy gozamos y corresponde que se respete la dignidad de la provincia como protagonista autónoma de su propio destino”, añadieron.

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.