Juicio Político: BACA OBJETO LA CONFORMACIÓN DE LAS SALAS ACUSADORA Y JUZGADORA

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, planteó la ilegalidad en la conformación de las Salas Acusadora, Comisión Investigadora y Sala Juzgadora. Lo hizo al contestar la denuncia y pedido de juicio político, presentado por el Diputado Rubén Rivarola.

JUJUY26 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
salas juicio
Juicio PolìticoPablo Baca objetò la conformación de las Salas acusadora y Juzgadora

El Magistrado, planteó “el desajuste a las previsiones constitucionales y reglamentarias respecto al modo, tiempo y forma en la que se deben integrar y constituir las Salas antes nombradías y por consecuencia la propia Comisión Investigadora, situación que afectaría el debido proceso legal y alteraría el principio de juez natural.

Según expresa Baca en su descargo, “la legislatura ha incumplido con todos y cada uno de los pasos legales” para conformar las distintas comisiones que tienen que llevar a cabo el proceso de juicio político. “Ni los integrantes que componen la Sala Acusadora, ni los de la Juzgadora han sido elegidos, ni en la oportunidad, ni en la forma prevista”, explica.

Además, plantea que “no fueron elegidos en la primera sesión anual ordinaria, ni tampoco fueron por sorteo y no se respetó tampoco la proporcionalidad respecto a la composición política de la legislatura”.

Estos vicios ya habían sido denunciados en oportunidad de llevarse a cabo el proceso contra los miembros del Tribunal de Cuentas de la provincia, pero nunca se subsanó. “Se tiene conocimiento que la mitad de los integrantes de  ambas cámaras han sido designados en forma arbitraria en el transcurso del año que pasó, sin cumplirse el procedimiento constitucional y que luego, al revocarse la composición de la legislatura en las pasadas elecciones, directamente se dispuso arbitrariamente quiénes de los diputados ingresantes ocuparían las “vacantes” que habían quedado de diputados que concluyeron sus mandatos”, objeto Baca.  

Finalmente, plantea que “el presente proceso de enjuiciamiento político, ha sido gestado con vicios insubsanables, respecto al mecanismo establecido en la Constitución de la provincia.

Esta observación sería una causa de nulidad del juicio político que se le sigue a Baca y como estrategia de defensa es totalmente válida, más allá de las acusaciones planteadas.

La Legislatura de la provincia, jamás conformó legalmente las Comisiones y por lo tanto sería la principal responsable en caso de que caiga el juicio político.

Recusación

Por otra parte recusó a varios de sus miembros, por expresiones vertidas en una conferencia de prensa, donde violarían el Reglamento de la Legislatura que permite a los integrantes de la Sala una oportuna valoración de las pruebas.    

Según Baca los legisladores del bloque peronista, Liliana Fellner, Alejandra Noemì Cejas, Emanuel Palmieri, Juan Cardozo, Mariela Ferreira, Leila Chaher, que conforman las distintas salas habrían  violado los principios de neutralidad al afirmar que “esos audios en voz del Dr. Pablo Baca va en descrédito de todo el Poder Judicial de la Provincia de Jujuy… Si no ha imparcialidad, si no hay independencia de poderes, si no ha probidad, si no hay buen trato entre ellos, si no hay rescato, no hay ética de quien ocupa el Superior Tribunal de Justicia en su máxima autoridad, entonces por el bien de todos los jujeños debe dar un paso al costado”.

Baca también pide el apartamiento de quien presenta la denuncia, Rubén Rivarola, por “haber preopinado y adoptado postura clara como así mismo haberla publicitado en medios de prensa locales, haber formulado denuncia penal contra el Dr. Baca y de modo previo han incurrido en las condiciones de recusación prevista en la norma citada, por lo que no deben integrar las salas y en rigor de verdad deberían excusarse de intervenir.

 

 

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.