Juicio Político: BACA OBJETO LA CONFORMACIÓN DE LAS SALAS ACUSADORA Y JUZGADORA

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, planteó la ilegalidad en la conformación de las Salas Acusadora, Comisión Investigadora y Sala Juzgadora. Lo hizo al contestar la denuncia y pedido de juicio político, presentado por el Diputado Rubén Rivarola.

JUJUY26 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
salas juicio
Juicio PolìticoPablo Baca objetò la conformación de las Salas acusadora y Juzgadora

El Magistrado, planteó “el desajuste a las previsiones constitucionales y reglamentarias respecto al modo, tiempo y forma en la que se deben integrar y constituir las Salas antes nombradías y por consecuencia la propia Comisión Investigadora, situación que afectaría el debido proceso legal y alteraría el principio de juez natural.

Según expresa Baca en su descargo, “la legislatura ha incumplido con todos y cada uno de los pasos legales” para conformar las distintas comisiones que tienen que llevar a cabo el proceso de juicio político. “Ni los integrantes que componen la Sala Acusadora, ni los de la Juzgadora han sido elegidos, ni en la oportunidad, ni en la forma prevista”, explica.

Además, plantea que “no fueron elegidos en la primera sesión anual ordinaria, ni tampoco fueron por sorteo y no se respetó tampoco la proporcionalidad respecto a la composición política de la legislatura”.

Estos vicios ya habían sido denunciados en oportunidad de llevarse a cabo el proceso contra los miembros del Tribunal de Cuentas de la provincia, pero nunca se subsanó. “Se tiene conocimiento que la mitad de los integrantes de  ambas cámaras han sido designados en forma arbitraria en el transcurso del año que pasó, sin cumplirse el procedimiento constitucional y que luego, al revocarse la composición de la legislatura en las pasadas elecciones, directamente se dispuso arbitrariamente quiénes de los diputados ingresantes ocuparían las “vacantes” que habían quedado de diputados que concluyeron sus mandatos”, objeto Baca.  

Finalmente, plantea que “el presente proceso de enjuiciamiento político, ha sido gestado con vicios insubsanables, respecto al mecanismo establecido en la Constitución de la provincia.

Esta observación sería una causa de nulidad del juicio político que se le sigue a Baca y como estrategia de defensa es totalmente válida, más allá de las acusaciones planteadas.

La Legislatura de la provincia, jamás conformó legalmente las Comisiones y por lo tanto sería la principal responsable en caso de que caiga el juicio político.

Recusación

Por otra parte recusó a varios de sus miembros, por expresiones vertidas en una conferencia de prensa, donde violarían el Reglamento de la Legislatura que permite a los integrantes de la Sala una oportuna valoración de las pruebas.    

Según Baca los legisladores del bloque peronista, Liliana Fellner, Alejandra Noemì Cejas, Emanuel Palmieri, Juan Cardozo, Mariela Ferreira, Leila Chaher, que conforman las distintas salas habrían  violado los principios de neutralidad al afirmar que “esos audios en voz del Dr. Pablo Baca va en descrédito de todo el Poder Judicial de la Provincia de Jujuy… Si no ha imparcialidad, si no hay independencia de poderes, si no ha probidad, si no hay buen trato entre ellos, si no hay rescato, no hay ética de quien ocupa el Superior Tribunal de Justicia en su máxima autoridad, entonces por el bien de todos los jujeños debe dar un paso al costado”.

Baca también pide el apartamiento de quien presenta la denuncia, Rubén Rivarola, por “haber preopinado y adoptado postura clara como así mismo haberla publicitado en medios de prensa locales, haber formulado denuncia penal contra el Dr. Baca y de modo previo han incurrido en las condiciones de recusación prevista en la norma citada, por lo que no deben integrar las salas y en rigor de verdad deberían excusarse de intervenir.

 

 

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.