Ingenio Ledesma: PESE A LA PANDEMIA, CRECIÓ EL 5% LA ZAFRA DE AZÚCAR

La empresa jujeña Ledesma finalizó su zafra 2020 con una producción de 342 mil toneladas de azúcar física, 5% superior a la de 2019, en un año marcado por la pandemia de coronavirus.

JUJUY26 de noviembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
zafra ledesma

"Fue una de las zafras más difíciles en la historia de Ledesma", afirmó la empresa en un comunicado en el que aseguró que fueron "seis meses surcados por muchos desafíos -de los cuales el mayor fue la pandemia de Covid-19-".

"A la ola de coronavirus que azotó con fuerza a Jujuy, sobre todo durante julio y agosto, se sumaron los incendios forestales a partir de septiembre, que afectaron varias fincas de caña de azúcar", amplió.

La zafra tuvo una extensión de 183 días, sólo tres más que la de 2019, logro posible "gracias al esfuerzo y compromiso de los trabajadores y toda la comunidad de Ledesma", resaltó.

Si bien la molienda total de caña fue 3% inferior a la de 2019, la producción de azúcar física fue de 342 mil toneladas, 5% superior, por el incremento de 9% en el rendimiento (el volumen de azúcar obtenida a partir de una tonelada de caña) debido a "un otoño más seco, que hizo que la caña madurara mejor; de cara al año próximo".

Ledesma molió alrededor de 3,6 millones de toneladas de caña de azúcar, de las cuales casi tres millones fueron toneladas propias, y 611 mil de cañeros independientes.

"Este último grupo es importante porque genera una actividad productiva que excede a Ledesma y se traslada a toda la provincia de Jujuy, dado el movimiento de productores y proveedores", resaltó el comunicado.

La producción estimada de alcohol es de 80 millones de litros y Ledesma decidió reconvertir una parte del bioetanol que había producido para destinarla a alcohol farmacéutico, para colaborar en el abastecimiento de insumos sanitarios a la población.

Así, la producción de alcohol quedó en 15 millones de litros y la de bioetanol en 65 millones.

Durante esta zafra también cobró relevancia la producción de hipoclorito, insumo en la producción de lavandina: Este año, Ledesma aumentó esa producción 10% para responder a las necesidades que planteaba la pandemia.

La empresa donó 2.200 litros de hipoclorito, equivalentes a 6.600 litros de lavandina.

En cuanto al papel embalado, Ledesma estima producir 96.500 toneladas.

Durante la zafra, la planta de papel estuvo cerrada por más de 40 días debido a las medidas preventivas del Covid-19, pero en la reapertura creó dos nuevas líneas de productos para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado: pulpa de caña de azúcar blanqueada y pulpa natural sin blanquear; y una segunda línea de papeles para embalaje.

Para 2021, Ledesma planea inversiones por más de US$ 10 millones para el fortalecimiento de su producción de energía renovable -que abastece la mitad de la energía que utiliza la empresa en sus procesos productivos- y la innovación tecnológica para seguir dotando de mayor competitividad a su producción agrícola.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.