Ingenio Ledesma: PESE A LA PANDEMIA, CRECIÓ EL 5% LA ZAFRA DE AZÚCAR

La empresa jujeña Ledesma finalizó su zafra 2020 con una producción de 342 mil toneladas de azúcar física, 5% superior a la de 2019, en un año marcado por la pandemia de coronavirus.

JUJUY26 de noviembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
zafra ledesma

"Fue una de las zafras más difíciles en la historia de Ledesma", afirmó la empresa en un comunicado en el que aseguró que fueron "seis meses surcados por muchos desafíos -de los cuales el mayor fue la pandemia de Covid-19-".

"A la ola de coronavirus que azotó con fuerza a Jujuy, sobre todo durante julio y agosto, se sumaron los incendios forestales a partir de septiembre, que afectaron varias fincas de caña de azúcar", amplió.

La zafra tuvo una extensión de 183 días, sólo tres más que la de 2019, logro posible "gracias al esfuerzo y compromiso de los trabajadores y toda la comunidad de Ledesma", resaltó.

Si bien la molienda total de caña fue 3% inferior a la de 2019, la producción de azúcar física fue de 342 mil toneladas, 5% superior, por el incremento de 9% en el rendimiento (el volumen de azúcar obtenida a partir de una tonelada de caña) debido a "un otoño más seco, que hizo que la caña madurara mejor; de cara al año próximo".

Ledesma molió alrededor de 3,6 millones de toneladas de caña de azúcar, de las cuales casi tres millones fueron toneladas propias, y 611 mil de cañeros independientes.

"Este último grupo es importante porque genera una actividad productiva que excede a Ledesma y se traslada a toda la provincia de Jujuy, dado el movimiento de productores y proveedores", resaltó el comunicado.

La producción estimada de alcohol es de 80 millones de litros y Ledesma decidió reconvertir una parte del bioetanol que había producido para destinarla a alcohol farmacéutico, para colaborar en el abastecimiento de insumos sanitarios a la población.

Así, la producción de alcohol quedó en 15 millones de litros y la de bioetanol en 65 millones.

Durante esta zafra también cobró relevancia la producción de hipoclorito, insumo en la producción de lavandina: Este año, Ledesma aumentó esa producción 10% para responder a las necesidades que planteaba la pandemia.

La empresa donó 2.200 litros de hipoclorito, equivalentes a 6.600 litros de lavandina.

En cuanto al papel embalado, Ledesma estima producir 96.500 toneladas.

Durante la zafra, la planta de papel estuvo cerrada por más de 40 días debido a las medidas preventivas del Covid-19, pero en la reapertura creó dos nuevas líneas de productos para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado: pulpa de caña de azúcar blanqueada y pulpa natural sin blanquear; y una segunda línea de papeles para embalaje.

Para 2021, Ledesma planea inversiones por más de US$ 10 millones para el fortalecimiento de su producción de energía renovable -que abastece la mitad de la energía que utiliza la empresa en sus procesos productivos- y la innovación tecnológica para seguir dotando de mayor competitividad a su producción agrícola.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.