Paritarias estatales: EL GOBIERNO QUIERE FIRMAR “ALGO RACIONAL”

Sin haberse reunido aún con los gremios estatales, el Ministro de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García ya salió a marcar la cancha en la discusión por las paritarias salariales. “Se pretende firmar algo racional”, dijo el funcionario de Gerardo Morales anticipando que el porcentaje a aceptar por el gobierno no será una gran diferencia.

POLITICA03 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alvarez Garcia

El gobernador Gerardo Morales después del último informe del COE pidió a sus funcionarios a convocar a los gremios para empezar a discutir paritarias y en ese propósito el Ministro de Hacienda Carlos Sadir afiló la punta del lápiz para ver hasta dónde se puede extender el aumento.

 La situación económica de la provincia no es la mejor, muchos lo saben que el contexto de la pandemia dejó mal trechas las arcas del estado jujeño. Pero aun así, la predisposición de otorgar un aumento a fin de año está.

Los gremios aseguran que mínimo se tiene que otorgar un 40% de aumento, pero el gobierno apunta a un 12% como máximo. La diferencia es mucha, razón por la cual ya se cree que se terminarán imponiendo esta última cifra y la discusión terminará con una palmada en la espalda a los gremios y hasta el año que viene.

El Ministro de Trabajo, Normando Álvarez García señaló que, a partir del anuncio del gobernador Gerardo Morales, se está trabajando junto al ministro de Hacienda, Carlos Sadir, en la modalidad que tendrán las reuniones de las cuales participarán los representantes gremiales y funcionarios de gobierno.

Se “está trabajando en la modalidad de las reuniones”, aclaró el Ministro, con lo que quiere decir que no específicamente en las posibilidades concretas del gobierno de otorgar un gran aumento.
Apuntó que en los referidos encuentros se podrán formular propuestas sujetas a las posibilidades financieras del Estado y también escuchar las distintas inquietudes por parte de los gremios, puesto que cada entidad tiene su particularidad.
“Este año fue distinto al de otros períodos, porque la provincia tuvo que afrontar gastos muy importantes en materia de salud, no obstante esa situación queremos aumentar a los trabajadores”, enfatizó Álvarez García queriendo congraciarse con los gremios. 
Remarcó que se pretende firmar “algo racional” y que “los trabajadores reciban sus correspondientes aumentos”.

Finalmente recordó viejas épocas “post dictadura miliar”, donde se firmaban acuerdos que no se cumplían. “Nunca es fácil. Muchas veces se firman cosas que no se pueden cumplir y eso no queremos hacerlo”, finalizó.

 

Te puede interesar
comision legislacion general legislatura2

EMPRESAS DEL ESTADO PASARAN A CONFORMAR UNA S.A.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de agosto de 2025

La Comisión de Legislación General emitió despacho favorable al proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece un marco legal para habilitar la transformación jurídica de las Sociedades del Estado de la Provincia.

Lo más visto
camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.