Bolivia: LAS ELECCIONES DEL 2019 NO HABRÍAN SIDO FRAUDULENTAS Y LA OEA QUEDÓ COMPROMETIDA CON EL GOLPE DE ESTADO

Al menos 13 actas electorales de las elecciones en Bolivia de 2019, que la Organización de Estados Americanos (OEA) había calificado como fraudulentas, tuvieron similares resultados en los comicios del domingo, en los que se impuso el Movimiento al Socialismo (MAS), lo que refuerza la idea de que tal fraude no existió.

POLITICA20 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la-plata-cientos-de-ciud_707011

La conclusión está contenida en un trabajo de investigadores del Centro de Investigación en Economía y Política de EEUU (CEPR, por sus siglas en inglés) difundido por la oficina de prensa del depuesto presidente Evo Morales en la Argentina.

“Tenemos datos de resultados oficiales de 13 centros de votación donde, en 2019, la OEA alegó que TODAS las actas eran fraudulentas. Así es como se ven las cosas en 2020 en comparación con 2019”, escribió el investigador principal del CEPR, Jake Johnston, en su cuenta de Twiter: https://twitter.com/JakobJohnston/status/1318636745211129858

Se trata de actas registradas en diferentes recintos electorales de Chuquisaca, La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Santa Cruz, donde la votación es coincidente con la que la OEA dijo que era fraudulenta el año pasado y que sirvió para que el secretario general de esa organización multilateral, Luis Almagro, afirmara que hubo fraude en Bolivia, lo que provocó la anulación de dichos comicios, seguido de un golpe de Estado que derrocó al anterior Gobierno.

De acuerdo con el reporte, las actas corresponden a los recintos de la Unidad Educativa El Quemado, Escuela Jathun Chaka, Escuela Jathun Mayu, Unidad Educativa de Linares, Escuela Pedro Domingo Murillo, Unidad Educativa Huycha, Colegio Franz Tamayo, U.E. Valle Hermoso-Vinto II, Escuela Iturata, U.E Turiri, U.E. Pucapunta, Escuela Sillu Sillu y U.E. Tupac Katari.

"La OEA deberá dar una explicación del por qué ambas votaciones, de 2019 y 2020 coinciden", consignó el parte de prensa.

En 2019 el candidato de entonces de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa, seguido de otras fuerzas políticas de derecha llamaron a la gente a las calles, afirmando que el MAS había preparado un gran fraude electoral y que la OEA corroboró.

De acuerdo con los resultados preliminares en las elecciones de 2019, Mesa se ubicaba en segundo lugar y sin esperar que concluyera el conteo oficial salió a decir públicamente que los datos establecían una segunda vuelta. Sin embargo, el escrutinio dio la victoria al MAS en primera vuelta.

Los investigadores del CEPR, al igual que otros expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de Tulane y la Universidad de Michigan, así como el análisis reportado por The New York Times, utilizaron estos datos, concluyendo también que las afirmaciones iniciales de la OEA sobre los resultados electorales -las que la oposición hizo suyas y que provocaron protestas violentas- eran falsas.

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
desalojo cueva del inca3

Desalojo: DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

Fernando Burgos
JUJUY07 de julio de 2025

La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.