
PARA ARGENTINA, EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA ES FRAUDULENTO
El Gobierno argentino calificó de "fraudulento" el intento de golpe en Bolivia. Aseguró que la postura se basa en informes de inteligencia.
El Gobierno argentino calificó de "fraudulento" el intento de golpe en Bolivia. Aseguró que la postura se basa en informes de inteligencia.
La defensa de Añez dijo que acudirá a instancias internacionales para buscar justicia. Varios sectores de la oposición boliviana anunciaron movilizaciones en defensa de la exmandataria.
(Por Leonardo Castillo) La familia de Sebastián Moro, el periodista argentino presuntamente asesinado en Bolivia durante el golpe de Estado contra Evo Morales, denunció que la investigación sobre su muerte "está paralizada" y acusó al exembajador argentino Normando Álvarez García de "no cumplir con sus funciones" por negarse a gestionar un avión sanitario para trasladarlo a su Mendoza natal.
"El gobierno de Macri aportó equipamiento y material para que se pueda reprimir la protesta social para consolidar el gobierno que rompía el orden constitucional", acusó el presidente Alberto Fernández apenas se difundiera una denuncia del estado de Bolivia contra la gestión de Mauricio Macri, por haber apoyado con material bélico la destitución de Evo Morales en 2019.
Al menos 13 actas electorales de las elecciones en Bolivia de 2019, que la Organización de Estados Americanos (OEA) había calificado como fraudulentas, tuvieron similares resultados en los comicios del domingo, en los que se impuso el Movimiento al Socialismo (MAS), lo que refuerza la idea de que tal fraude no existió.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
ATSA anunció un paro de actividades para este viernes 23 de mayo en todos los establecimientos sanitarios de la provincia. Reclaman al gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales.