
PARA ARGENTINA, EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA ES FRAUDULENTO
El Gobierno argentino calificó de "fraudulento" el intento de golpe en Bolivia. Aseguró que la postura se basa en informes de inteligencia.
El Gobierno argentino calificó de "fraudulento" el intento de golpe en Bolivia. Aseguró que la postura se basa en informes de inteligencia.
La defensa de Añez dijo que acudirá a instancias internacionales para buscar justicia. Varios sectores de la oposición boliviana anunciaron movilizaciones en defensa de la exmandataria.
(Por Leonardo Castillo) La familia de Sebastián Moro, el periodista argentino presuntamente asesinado en Bolivia durante el golpe de Estado contra Evo Morales, denunció que la investigación sobre su muerte "está paralizada" y acusó al exembajador argentino Normando Álvarez García de "no cumplir con sus funciones" por negarse a gestionar un avión sanitario para trasladarlo a su Mendoza natal.
"El gobierno de Macri aportó equipamiento y material para que se pueda reprimir la protesta social para consolidar el gobierno que rompía el orden constitucional", acusó el presidente Alberto Fernández apenas se difundiera una denuncia del estado de Bolivia contra la gestión de Mauricio Macri, por haber apoyado con material bélico la destitución de Evo Morales en 2019.
Al menos 13 actas electorales de las elecciones en Bolivia de 2019, que la Organización de Estados Americanos (OEA) había calificado como fraudulentas, tuvieron similares resultados en los comicios del domingo, en los que se impuso el Movimiento al Socialismo (MAS), lo que refuerza la idea de que tal fraude no existió.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: "¡Muchas gracias!" El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: "No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida".
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.