La Quiaca: LA “MANKA FIESTA” CONVOCA AL TURISMO INTERNO Y A EMPRENDEDORES

La tradicional Manka Fiesta, o Fiesta de las Ollas, una actividad de economía popular y atractivo turístico se realizará del 17 al 20 de este mes en La Quiaca, pero en esta oportunidad con sólo productores y artesanos locales, en un predio limitado y bajo protocolos de bioseguridad.

CULTURA15 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
manka fiesta la quiaca

Además, la característica de la fiesta, que es el trueque, se desarrollará de manera restringida por la contingencia de coronavirus y sólo participarán pobladores de las localidades de Casira y Yavi, hasta donde podrán llegar los jujeños que aprovechen la posibilidad de realizar turismo interno.

La convocatoria para artesanos y productores se realizó de manera cerrada, para determinar puestos preasignados, en un predio delimitado que fuera del ferrocarril, para garantizar el distanciamiento social, indicaron los organizadores.

Las actividades iniciarán con una previa cultural en Radio Nacional La Quiaca, este viernes, donde se les brindará un espacio cuidado y dentro de los protocolos vigentes, a artistas copleros, músicos y productores regionales para mantener vivo y visibilizar el sentido cultural de la Manka Fiesta.

"Es muy importante que en el marco de las aperturas que se vienen dando a nivel provincial y nacional, podamos darle un espacio a este encuentro tan significativo para nuestra cultura”, manifestó el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo.

En ese sentido sostuvo: “Sabemos que será para rescatar, este año, su valor simbólico y su sentido profundo, el valor de la alfarería y las mesas de trueque, las coplas, en sus distintas tonadas”.

“Tenemos que cuidar mucho este evento, porque será la primera prueba de que podemos, de a poco, con una gran responsabilidad ciudadana; reactivar la economía basada en el intercambio de estos productos, ancestrales, regionales y únicos”, expresó.

A partir del sábado, las jornadas de trueque serán de 8 a 18, aunque no se podrá disfrutar de las conocidas carpas bailables, ya que se debe evitar el contacto de personas y la aglomeración y se debe promover el respeto por los protocolos sanitarios, que serán comunicados permanentemente.

Desde la organización señalaron que esta edición de la Manka Fiesta será una prueba de la voluntad de cuidar al otro, y para reactivar la economía y mantener vivo el intercambio de productos, este año, sólo de la región.

Durante los días de encuentro se realizarán operativos y quienes lleven mercadería para la venta no podrán ingresarla a la ciudad ni al predio, donde sólo podrán entrar las personas en “calidad de visitantes”.

La Fiesta de las Ollas expone creaciones de tinajas, platos de barro cocido y otros objetos de alfarería, como también tejidos de lana de llama, barracanes, entre otros, que se intercambian por chalonas, quinua, chuño, papas y demás productos agrícolas de la zona andina.

 

Te puede interesar
cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

fereia del libro jornada final (4)

MAS DE 150 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO 2025

Fernando Burgos
CULTURA18 de agosto de 2025

La Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena”, se despide con enorme éxito consolidándose como uno de los principales acontecimientos culturales del NOA, con más de 150 mil asistentes, 45 stands, más de 350 actividades en espacios que se ubicaron entre el corredor urbano Cabildo - ENERC - CAJA, y la subsede de la Biblioteca Popular de San Antonio, durante 11 días cuando miles de lectores, autores, editoriales, estudiantes, familias y visitantes festejaron las palabras, las ideas, los sentidos y la cultura.

Lo más visto
VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.