BERNIS SE REUNIÓ CON LA CGT  RADICALIZADA Y ACUERDAN AGENDA COMÚN

El vicegobernador recibió a referentes gremiales de la CGT filial Jujuy, con quienes abordó reclamos de distintos sectores de trabajadores y acordó trabajar en una agenda común para avanzar en diversos temas.

POLITICA08 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
berni cgt radical

Participaron de la reunión Freddy Berdeja (Judiciales), Luis Cabana (UPCN), Ariel Vargas (ATRAAC), Julio Vilte (UTA), Francisco Montes (APUNJU) y Ramón Neyra (UOCRA).

Al concluir la reunión el co secretario general de la CGT regional Jujuy, Freddy Berdeja señaló que le pidieron también al vicegobernador Alberto Bernis, que interceda ante el gobernador Carlos Sadir para mantener una reunión “para articular con los distintos ministerios, incluida la municipalidad por diferentes temáticas que preocupan a los trabajadores de distintos sectores”, y agregó que de acuerdo a lo que se ve desde la última reunión extraordinaria de la central obrera, “que todos los sectores plantearon distintas problemáticas y que es bueno atenderlas”.

En ese mismo sentido aclaró que no todo pasa por lo salarial “pero si por situaciones que no están teniendo respuestas y que van generando un clima que preocupa y que sería óptimo solucionarlo dentro del marco institucional”.

Berdeja informó que esta falta de respuesta, en el sector salud y en educación llevó a la conformación de frentes con agendas propias “y nosotros como CGT venimos a darle un encuadramiento general, y que sean los referentes de esos sectores los que vengan a plantarlos en una mesa de diálogo”. Anticipó que de no haber respuestas “las medidas de acción directa están latentes". Hay que buscar soluciones”, afirmó.

Finalmente, el dirigente agradeció la gentileza del presidente de la legislatura de concederles una audiencia y finalizó diciendo que el vicegobernador Bernis “va a hablar con el gobernador para tener esta reunión y poder avanzar, y crear ese espacio de diálogo para buscar una solución”.

 

Te puede interesar
PARTIDO JUSTICIALISTA

Elecciones legislativas: EL PJ SE PRESENTARÁ CON EL SELLO DE "FUERZA PATRIA" EN 14 DISTRITOS, INCLUSIVE JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de agosto de 2025

Los espacios que integran el Partido Justicialista (PJ) lograron replicar el sello Fuerza Patria en la mayoría de las provincias para competir en las urnas este año. El próximo 26 de octubre el PJ presentará la alianza Fuerza Patria en catorce provincias: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Córdoba, Catamarca, Chaco, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Río Negro y Jujuy. En el resto de las provincias competirá con el Partido Justicialista.

IMG-20250803-WA0021

CAROLINA MOISÉS RECHAZA LOS VETOS DE MILEI

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de agosto de 2025

“Los derechos no se vetan, se garantizan. Estas decisiones no son técnicas ni administrativas: son profundamente políticas y superficialmente efectistas”, sostuvo la senadora nacional Carolina Moisés.

gobernadores un grito federal

“Un grito federal”: SADIR, VIDAL, TORRES, LLARYORA Y PULLARO DESAFIAN A MILEI DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de julio de 2025

Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior. El jujeño Carlos Sadir junto a los gobernadores de Chubut Ignacio Torres, de Santa Fe Maximiliano Pullaro, de Córdoba Martín Llaryora y de Santa Cruz Claudio Vidal decidieron enfrentar al gobierno nacional en las próximas elecciones legislativas.

Lo más visto
PARTIDO JUSTICIALISTA

Elecciones legislativas: EL PJ SE PRESENTARÁ CON EL SELLO DE "FUERZA PATRIA" EN 14 DISTRITOS, INCLUSIVE JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de agosto de 2025

Los espacios que integran el Partido Justicialista (PJ) lograron replicar el sello Fuerza Patria en la mayoría de las provincias para competir en las urnas este año. El próximo 26 de octubre el PJ presentará la alianza Fuerza Patria en catorce provincias: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Córdoba, Catamarca, Chaco, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Río Negro y Jujuy. En el resto de las provincias competirá con el Partido Justicialista.