10 MIL DÓLARES POR UN SILENCIO: LA JUEZA LAURA LAMAS, EL OBISPO FERNÁNDEZ Y UN SACERDOTE ASOCIADO PARA ENCUBRIR UNA VIOLACIÓN

En un caso de extrema gravedad jurídica y moral, la jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González, en complicidad con el obispo Monseñor Fernández, aparece involucrada en la negociación por la libertad y la impunidad de un sacerdote acusado por cuatro violaciones. El caso fue difundido por un canal de TV que mostró copias de las conversaciones. Este será el tema de la semana.

JUDICIALES21 de septiembre de 2025
denuncia lamas obispo violacion1

denuncia lamas obispo violacion4

La denuncia estalló tras un informe de TeleNoche Investiga, donde queda claramente involucrada la Jueza Lamas quien intercede para silenciar a la denunciante, una mujer de extrema vulnerabilidad que había sido violada en reiterada veces por el padre Luis Atilio Bruno, quién ahora cumple una prisión domiciliaria, mientras “se investiga” el hecho en profundidad.

La mujer denunciante nunca aceptó recibir el soborno de 10 mil dólares, dinero que habría aportado el obispo de Jujuy Daniel Fernández y el cura denunciado.

También quedaron al descubierto otros dos hechos indignantes, la relación de la jueza Lamas con hechos que no corresponden a una magistrada como asesorar al cura violador, o negociar el pago de dinero a cambio de impunidad. También, siempre según la denuncia, intervenir en los acuerdos con abogados litigantes y el obispo Fernández. Hechos que la pueden dejar afuera del máximo tribunal jujeño.

Es llamativo también el silencio de la justicia de Jujuy y de sus máximas autoridades que hasta la fecha no tomaron ninguna determinación de alejar a la Jueza de sus funciones, al menos hasta que finalice una investigación.

En el programa de investigación, se muestra chat de conversación entre el Obispo Fernández, la Jueza Lamas y el padre Bruno.

Daniel Fernández es obispo de Jujuy, la máxima autoridad de la Iglesia en Jujuy, quien firma un comunicado luego de que Bruno fuera detenido, afirmando que “se pusieron a disposición de la justicia, para esclarecer el hecho”, cuando por debajo negociaba para que el hecho de violación quedara impune.

La prisión domiciliaria que cumple Bruno se determinó en menos de 24 horas desde que se presentó el pedido por medio del abogado que lo representa. La decisión la adoptó la misma Juez Lamas.

Se espera que este mismo lunes ingrese a la Legislatura un pedido de jury enjuiciamiento a la Jueza Lamas y sea destituida inmediatamente comprobada la denuncia pública en su contra. También se realice los informes correspondientes para que el Obispo Fernández sea destituido de sus funciones, por la gravedad de los hechos en que está involucrado.

La trama empezó cuando el padre Bruno pidió a la jueza Lamas González, negociar para que la mujer violentada, no continuara con la causa. La funcionaria judicial, en vez de denunciar este hecho de corrupción, intentó negociar el monto a pagar a la mujer que es tratada por el cura como “Stronza”. Este es el peor calificativo que puede recibir una mujer, porque la define como una “zorra”, “perra”, “put..”, “Imbécil”, “idiota”, “mala”.

En el medio de toda esta denuncia, queda el abogado de la víctima Andrés Puig, hijo de otro reconocido letrado jujeño Ramón Puig, con el cual la magistrada dice tener vínculos de amistad, siempre según los chats. Y se ofrece a presionar “al abogado de la víctima”, diciendo que “yo puedo manejar este abogado, porque me debe muchos favores” y además negocia para que le paguen menos de los 10 mil dólares.

 En el medio quedó el obispo Fernández, que también participa de la negociación y  debía aportar 3.300 dólares, para silenciar a la mujer que hizo la denuncia.

Todos los chats que se mostraron en el programa de investigación, están incorporados en la causa por el hecho de violación, y se extraen del teléfono celular del Padre Bruno.

La causa Bruno

La causa por la cual se denuncia al padre Luis Atilio Bruno, nace en abril de este año, cuando una mujer denuncia que es víctima de abusos reiterados por parte del sacerdote que prestaba Servicios en la Parroquia del Barrio Ciudad de Nieva.

Fue acusado por  delitos de abuso sexual simple agravado por su rol como miembro de un culto religioso (un hecho) y abuso sexual con acceso carnal agravado por la misma condición (cuatro hechos). Los hechos se habrían producido en 2023 en la casa parroquial.

La causa se manejó con total hermetismo por parte de las autoridades judiciales. Luego de la detención preventiva al cura, el Obispado de Jujuy emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo a la violencia sexual. 

Según la denuncia, todo comenzó cuando el acusado habría aprovechado su investidura religiosa para ofrecer refugio y contención a una mujer oriunda de Chile que atravesaba una situación de vulnerabilidad, para luego atacarla en cinco ocasiones en la casa parroquial.

La detención fue el 11 de abril en la localidad de Lozano, donde tenía residencia domiciliaria el cura.

Intervino en esa oportunidad el Juzgado Especializado en Violencia de Género Nº 2 de Jujuy, quien en la audiencia de imputación e hizo lugar al pedido de medidas de la fiscal María Emilia Curten Haquim, de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género.

Bruno se abstuvo de declarar en esa oportunidad y su defensa se hizo cargo el abogado Víctor Colina, el mismo que asistió a Ricardo Oscar "Coco" Quiroga, el primer cura condenado en Jujuy, a 15 años de prisión, 2024 por haber violado a una niña en 2020 mientras estaba a cargo de la Parroquia de El Carmen.

Todos los chat:

denuncia lamas obispo violacion9denuncia lamas obispo violacion8denuncia lamas obispo violacion7denuncia lamas obispo violacion6denuncia lamas obispo violacion5denuncia lamas obispo violacion4denuncia lamas obispo violacion3denuncia lamas obispo violacion2denuncia lamas obispo violacion12denuncia lamas obispo violacion11denuncia lamas obispo violacion10denuncia lamas obispo violacion1

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.