OFICIALMENTE CAUCHARI, COMENZÓ A VENDER ENERGÍA AL SISTEMA NACIONAL

El parque solar Cauchari, de 300 Mw de potencia, quedó habilitado comercialmente por lo que comenzó a inyectar energía limpia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), tras superar con éxito la etapa de energización del sistema del complejo fotovoltaico ubicado en la Puna jujeña.

JUJUY15 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cauchari energia jujuy

“Desde el viernes hasta anoche se inyectaron 245 Mw y es muy probable que en la fecha podamos alcanzar los 300 Mw comprometidos a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa)”, dijo el secretario de Energía jujeño, Mario Pizarro.
Esto fue posible luego del proceso de energización del sistema del parque, que implicó trabajos previos de interconexión de la estación trasformadora de la planta con la Estación Seccionadora Altiplano.
De esta manera, la mega planta jujeña, una de la más grande de su tipo en Latinoamérica y montada a 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar en la Puna jujeña, finalmente comenzó a producir energía luego de varias postergaciones.
Jujuy tiene asegurada por 20 años la venta total de la energía a producirse a partir del contrato PPA firmado con Cammesa, y desde la habilitación comercial del Parque.
“Con lo obtenido de la venta lo primero que se va a hacer es pagar el crédito que solicitó la provincia al Eximbank con una tasa del 3%, como también otros gastos que se tienen que resolver”, dijo el funcionario.
Estimó que “en estos primeros años quedarán para la provincia aproximadamente unos 25 millones de dólares al año”.
El precio del megavatio es de 60 dólares, el cual surgió de la licitación nacional que convocó el Gobierno nacional en el 2016 a través del programa RenovAR (ronda 1).
Cauchari Solar, conformado por tres plantas de 100 Mw cada una, comenzó a tomar forma hace cuatro años después de que la provincia ganara dicha licitación.
Está asentada en el departamento puneño de Susques, a 278 kilómetros de San Salvador de Jujuy, en un predio de unas 800 hectáreas.
Del proyecto provincial es socia la comunidad aborigen Puesto Sey, del Pueblo de Atacama, que tiene un 2% de las ganancias del parque fotovoltaico.
La obra fue ejecutada por las contratistas Power China y Shanghai Electric, a partir del crédito tomado y de la colocación de un bono internacional ("bono verde") por parte del Gobierno provincial.
La finalización de la obra civil y terminación mecánica de las tres plantas se concretó el año pasado.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.