“Escalera a las nubes”: EL MISTERIO ANCESTRAL QUE ENRIQUECE AL TURISMO EN JUJUY

Es una obra de otros tiempos que invita a descubrir la historia en medio de la naturaleza del noroeste argentino a 1800 kilómetros de la Ciudad. Las Escaleras de Quebrada Grande en Jujuy, un lugar mágico para conocer la historia y disfrutar del legado incaico.

JUJUY28 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
escaleras quebrada grande jujuy1

Comienza una nueva semana, corta, ya que el jueves 1° de Mayo, Día Internacional del Trabajador es feriado nacional y el viernes (2) Día no Laborable, por lo que los argentinos están a 72 horas de un nuevo fin de semana largo que regala el calendario nacional y Jujuy es una de las provincias del noroeste ideal para visitar en esta época del año. 

San Salvador, su capital, está a 1543 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Jujuy es un destino turístico muy lindos para visitar este próximo fin de semana largo por sus variadas propuestas citadinas como provinciales. Entre ellas, una está “tocando el cielo”, es milenaria y poco conocida.

En las alturas y, cubierto por las nubes, existe un lugar que no pierde el interés de la gente y atrae con sus historias y paisajes a miles de turistas de todo el mundo. Es mágico. Sus rincones son especiales para explorar practicando el Trekking. Entre las montañas cubiertas de niebla, valles profundos y vestigios de antiguas civilizaciones, esta es una experiencia que trasciende el tiempo e invita a caminar las huellas milenarias de los incas en el corazón de Los Andes.

Se trata de Las Escaleras de Quebrada Grande a seis horas de San Salvador de Jujuy en dirección norte recorriendo la Ruta Nacional N°9 por 220 kilómetros.  Allí, es donde el silencio se mezcla con el viento y la memoria de los ancestros y, se esconden las Escaleras de Quebrada Grande, un ascenso al pasado a través del legendario Qhapaq Ñan. ¿Qué es?

El Trekking es una de las actividades que ofrece Santa Ana, la localidad más próxima a Las Escaleras Quebrada Grande. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Redes.
 
Este es un sendero, tallado en piedra y abrazado por precipicios, una obra de ingeniería incaica que sigue desafiando al tiempo y a la geografía quebrada donde los colores en tonalidades de verdes y marrones se fusionan dando magníficas vistas de la región del NOA.

Las Escaleras de Quebrada Grande conforman uno de los tramos más emblemáticos del Qhapaq Ñan, la red vial andina declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2014. Con más de 30.000 kilómetros de caminos interconectados, este sistema unió capitales, centros ceremoniales y fortalezas a lo largo de vastos territorios. Caminar sobre sus peldaños es viajar en el tiempo donde poblaciones de antaño recorrían los caminos.

La experiencia de ascender estas escaleras es exigente pero inigualable. Los escalones de piedra, encastrados con precisión entre los desniveles inclinadas resultan tan emocionantes como desafiantes al vértigo y a la lógica moderna. Cada paso es un testimonio vivo de la capacidad humana para conectar con la naturaleza y crear caminos en los lugares más extremos.

Adentrarse en dicha historia es toda una aventura
Hoy, este rincón olvidado por las prisas del mundo contemporáneo se ha transformado en un destino predilecto para los amantes del turismo cultural y de aventura. El recorrido ofrece paisajes de una belleza conmovedora y, la oportunidad de conocer a las comunidades locales que mantienen viva la herencia de sus ancestros a través de relatos, música, gastronomía y hospitalidad.

¿Cuál es la época ideal que los conocedores de la zona recomiendan para visitas Las Escaleras de Quebrada Grande?
Con mayo comienza también el mejor momento para visitar las Escaleras de Quebrada Grande y, se mantiene hasta el inicio de la primavera en septiembre. El clima seco favorece a las caminatas largas y seguras. Con este dato, los turistas, según expertos recomiendan, deben consultar a guías locales y planificar la visita con tiempo. Algunos aventureros, incluso integran este tramo como parte de recorridos más extensos por el Qhapaq Ñan, acompañados de guías, arrieros y llamas, como en tiempos ancestrales.

Más que un sendero, esta ruta es un puente entre mundos: el de la historia y el del presente, el de la naturaleza salvaje y el del espíritu humano. Animarse a recorrer las Escaleras de Quebrada Grande es dejarse envolver por la fuerza de Los Andes, por lo que hay que caminar con respeto sobre la memoria viva de un imperio, y descubrir que el verdadero viaje no siempre tiene que ver con la distancia, sino con la profundidad de la experiencia que, en este caso, brinda una zona de las tantas paisajísticas y turísticas de Jujuy.

Santa Ana es una pequeña localidad de montaña y, la más cerca a Las Escalera de Quebrada Grande, ubicada a tan solo seis kilómetros del ingreso a las mismas, es habitada por alrededor de 600 personas.

El lugar cuenta con, por lo menos, 10 alojamientos y cinco comedores para disfrutar de la gastronomía jujeña y recargar energías para, por ejemplo, hacer:

Trekking.
Senderismo.
Explorar el Qhapaq Ñan.
Dialogar con los lugareños sobre su cultura.
Comprar artesanías.
Disfrutar de las típicas comidas.
Fotografiar el paisaje.
Tomar mate mientras se recorren las calles del pueblo.
Subir al mirador Cerro de la Cruz de Santa Ana.
Mirador Santa Ana.
Andar en bicicleta.
Santa Ana está a 3.333 metros sobre el nivel del mar y, tiene una planta solar, escuelas, oficina de turismo e iglesia. En vehículo se puede ir, desde San Salvador por RNN°9 hasta Humahuaca y de ahí, por ruta provincial de ripio, o, por la RNN°66, continuando por RNN°34 hasta Calilegua y, de ahí, el último tramo también es por ripio.

Fuente: NA

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.