OBRAS SOCIALES DEBEN HACERSE CARGO DE LOS TES PCR DE SUS AFILIADOS

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, informó que las obras sociales activarán módulos para la internación domiciliaria para pacientes con coronavirus, mientras avanza el control para que garanticen la realización de los test PCR y el seguimiento médico de sus afiliados.

JUJUY06 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
test pcr

“Hasta acá el sistema público se viene haciendo cargo de todo y, la verdad, no damos más, nos tienen que ayudar”, sostuvo el mandatario jujeño al referirse al logro de la activación de coberturas por parte de las obras sociales, gestionadas en el marco de distintas reuniones durante los últimos días.

Al respecto, Morales detalló que de las conversaciones concretadas "surgió la necesidad de implementar un módulo de internación domiciliaria por la Superintendencia de Servicios de Salud”, lo que dialogó con el ministro de Salud, Ginés González García, quien -según el gobernador- le confirmó hoy que “el lunes o martes ya estará implementado”.

También, se refirió al reconocimiento de test PCR y recordó que esta semana se avanzó en autorizar a tres laboratorios privados para que los afiliados de obras sociales se puedan hacer los estudios a través de los mismos.

“Esto va a hacer que en la provincia, que tenemos una capacidad de 500 test por día en el laboratorio central, se pueda llegar a realizar unos 800 test", afirmó el Gobernador y pidió que todos los que tengan obra social "exijan hacerse el testeo en un privado, que la Superintendencia se los reconoce”.

Por otro lado, Morales habló de la necesidad de que las obras sociales pongan a disposición médicos de cabecera atendiendo por telemedicina, y apuntó que si bien algunas ya venían ofreciendo dicha atención, están pidiendo que amplíen el número de profesionales abocados.

“El tema es llegar en tiempo a las personas”, apuntó el mandatario provincial y dijo que el ideal es que llamen a su obra social, accedan a un médico que los siga todos los días; que se les mande lo que les recete el profesional; y, en caso de requerirlo, se disponga de una internación domiciliaria con la provisión de oxígeno, lo que “va a hacer que llegue la menor cantidad de gente al hospital”.

Otra cuestión que se les está pidiendo a las obras sociales es que se hagan cargo del traslado de los pacientes para el caso que corresponda, estando la situación hospitalaria y clínica de los mismos ya prevista a cargo de la provincia.

En el marco de la participación del mandatario jujeño en un operativo de testeo que se realizaba en la localidad de San Pedro de Jujuy, anticipó que la semana que viene se va reunir con las ART que “son los grandes ausentes”.

Sobre ese tema, Morales dijo contar con el "apoyo" del presidente Alberto Fernández, con quien se mantiene en comunicación día de por medio, y para el miércoles que viene se espera su visita a la provincia.

 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.