SON 9.685 LOS MUERTOS POR CORONAVIRUS EN LA ARGENTINA

El Ministerio de Salud informó esta mañana 62 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 9.685 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 212 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.

JUJUY05 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MAPA COVID ARGENTRINA

En el reporte oficial que emite la autoridad sanitaria se indicó, además, que fueron 10.684 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 461.882 el total de infectados hasta el momento, con un promedio de casos en los últimos siete días de 9.982.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo al encabezar el reporte que existen áreas específicas como General Roca, en Río Negro; la capital jujeña o el área metropolitana de Mendoza con "más tensión", no sólo en lo que refiere a las camas, sino también en "recurso humano" para atender pacientes.

"El AMBA tenía una curva estabilizada, y ahora tiene una tendencia en aumento, no tan acelerada pero esa estabilidad de casos por inicio de síntomas está aumentando", explicó la funcionaria y dijo que ayer comenzaron a trabajar todos los grupos que viajaron desde el ministerio para dar apoyo a las provincias.

Vizzotti citó que ayer estuvo el ministro de Salud, Ginés González García, en Rosario, donde se reunió con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien decidió "generar acciones para disminuir la circulación de personas".

"Un grupo grande pasó por Mendoza para dejar insumos, otro está en Jujuy con recursos humanos, y otro equipo fue a Santa Cruz. Pero además seguimos en contacto con Mendoza, con Tucumán y cada una de las provincias que vienen implementando medias de control", detalló.

"Cuando empiezan a aumentar los casos, las acciones que se toman recién se van a ver en semanas, por eso si uno se cuida y ve más casos diarios cree que no tiene sentido, pero no es así, eso se verá en los próximos días", concluyó.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 38 varones, 23 mujeres y 1 persona sin dato de género.

Las provincias que reportaron más decesos fueron Buenos Aires, con 41 muertos; la Ciudad de Buenos Aires, con 6; y Entre Ríos con 3.

Del total de casos confirmados en Argentina, 1.202 (0,3%) son "importados", 103.049 (22,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 289.005 (62,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizados 24.486 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.374.524 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 30.291,4 muestras por millón de habitantes.

El índice que mide la cantidad de positivos sobre test realizados se ubicó ayer en 49,2% es decir que 1 de cada 2 análisis terminaron detectando coronavirus.

A la fecha, son 111.816 las personas que cursan la enfermedad, mientras que el total de altas alcanzó a 340.381 individuos.

Te puede interesar
microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente