Ajuste: LA EMPRESA LEDESMA DESPIDIÓ 40 TRABAJADORES Y VA POR MÁS A PESAR DE HABER TENIDO GANANCIAS RÉCORD

Ya se notificaron 40 despidos y hay 165 anunciados antes del comienzo de la zafra en mayo.

JUJUY25 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
ledesma-trabajadores

La empresa Ledesma, propiedad de la familia Blaquier, declaró en 2024 ganancias por $39.160 millones y viene de tener récord de exportaciones tanto de jugo concentrado de citrus como de azúcar, de hacer una inversión de 6 millones de dólares en una planta para producir vajillas descartables de material biodegradable a partir de pasta celulosa de bagazo de caña de azúcar, y de remodelar el trapiche 1 del ingenio con una inversión de otros 6 millones de dólares, lo que para los trabajadores del ingenio demuestra que no es una empresa que esté en crisis.

En cuanto a los despidos 28 fueron en finca El Talar, 8 en Fraile Pintado, 10 en Vigilancia y finca Florencia, propiedad de la familia Blaquier.

Según comunicó la Comisión Directiva del Sindicatos de Obreros y empleados del Ingenio Ledesma se trataría de 165 despidos programados por la empresa, que tienen como primer objetivo intimidar a los trabajadores y condicionar las paritarias 2025 por lo cuál se convocó a asamblea de trabajadores este miércoles 26 en el sindicato.

Otra hipótesis, en este caso del diputado ledesmense del FITU Miguel López es que los despidos tienen la función de evitar que el cuerpo de delegados presione para tener un salario similar al acordado por la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera). De esta manera para López se trata de un movida simultánea de las patronales nucleadas en CARNA (Centro Azucarero Regional del Norte Argentino) que concentra a los ingenios de Salta y Jujuy comandados por Ledesma.

“Ledesma, actualmente paga salarios básicos de $400.000 y tira final de $800.000, y solo ofrece negativas a la hora de reunirse a ejecutar la cláusula de revisión de paritarias para actualizar salarios acordes al costo de vida, pese a su compromiso firmado en paritarias 2024, es uno de los motivos que los moviliza a despedir”, afirmó.

Pero además, explicó que “165 despidos en Ledesma habla de un plan para contrarrestar lo que se habían logrado del 2011 al 2017 que es que los trabajadores pudieron recuperar los sindicatos en la zona del Ramal y conseguir en el 2014 el pase progresivo de todos los fichados por empresas tercerizadas y contratistas a contrato como trabajadores temporarios de la empresa Ledesma en el campo. Es decir que en la rama del azúcar no había ningún trabajador tercerizado en el campo”.

“Hoy la empresa, acorde a la Ley Bases quiere que se habilite la tercerización, incluso el fichaje como colaboradores de los trabajadores sin ningún derecho” opinó López.

Para finalizar el diputado señaló “en tiempos en que la canasta básica total según el INDEC está en $1.033.776, los salarios que paga la empresa ubican a las familias azucareras de Ledesma por debajo de la línea de la pobreza, cuando se sabe que la compañía registra producción récord, avanza en ventas al exterior y viene de hacer inversiones millonarias que amplían o tecnifican aún más el complejo agroindustrial. Por eso no hay que darle el gusto a la patronal y para eso es necesaria la mayor unidad para pelear por la reincorporación”.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.