Teatro: “EL INMIGRANTE” LLEGA A PLAZA VILCA CON SU OBRA “MARIPOSAS DESPUÉS DE LA LLUVIA”

La sensacional obra de Rafael Nofal se presenta en esta ocasión en el marco de la temporada de vacaciones y el Ciclo “El Mitre con vos, juntos en verano”.

CULTURA29 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Teatro mariposas después de la lluvia

Teatro mariposas después de la lluvia 4

“Mariposas después de la lluvia”, producción de “El Inmigrante Grupo Teatral”, ofrecerá dos funciones este sábado 1 de febrero, a las 20 y 22 horas, en la Plaza Vilca. Cuenta con las actuaciones de Agustina Orquera y José Luis Costas. Asistente, Carlos Palacios y en Dirección, Pablo Carrizo.

Después de transitar una exitosa Temporada 2024 en el espacio independiente El Inmigrante Club de Arte, el staff se mostró entusiasta por estas presentaciones. “Siempre con el acompañamiento del público, estuvimos a sala llena en nuestro espacio y ahora apostamos al ciclo de verano del Teatro Mitre. En este caso, como la obra plantea una experiencia teatral al aire libre, ese ha sido el lema desde que estrenamos por eso elegimos hacer dos funciones en Plaza Vilca cuidando la intimidad con el público. Las entradas son limitadas y la idea de la propuesta es poder llegar de manera indirecta a la sensibilidad del espectador”, destacó Agustina Orquera.

La protagonista confesó su expectativa por retomar los proyectos teatrales en otro año colmado de desafíos para el teatro independiente. “Estamos muy entusiasmados de volver al ruedo en este 2025 y volver a encontrarnos con el público, por supuesto que más adelante volveremos a tener cartelera en nuestro espacio”. 

La sinopsis invita al espectador a ingresar en la historia ya desde su llegada previa a la sala donde es uno más de los protagonistas; también a bucear en las emociones humanas con sus luces y sombras, sus aciertos y contradicciones. “Mariposas después de la lluvia”, entre otras cosas, plantea una proximidad entre el actor y el público que es poco frecuente en el teatro tradicional.

“Una vereda en algún lugar del mundo. Encuentro que hace visible lo invisible. La simple belleza de lo universalmente humano. La sensibilidad y el amor como formas de habitar el mundo. La poesía como refugio ante una realidad hostil. La metáfora como construcción de una subjetividad alternativa…La fe como acto político, la espera devenida en esperanza de una existencia mejor”.

Cabe remarcar que esta obra, también representa un homenaje a aquellos “Maestros” que nos han enseñado a mirar más allá de lo evidente, como el querido Rafael Nofal. -

Te puede interesar
PURMAMARCA FERIA

AGENDA CULTURAL HASTA EL 25 DE JUNIO

Fernando Burgos
CULTURA20 de junio de 2025

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.

SAN ANTONIO - parroquia

AGENDA: ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES HASTA EL 18 DE JUNIO

Viviana Ferreyra
CULTURA12 de junio de 2025

La semana cultural en Jujuy se vive con toda la energía de la música, la danza, el teatro y las celebraciones populares. Desde festivales y conciertos hasta actividades infantiles, desfiles y fiestas patronales, cada día suma propuestas para disfrutar del arte y las tradiciones en distintos puntos de la provincia.

encuentro folklore jujuy

Ballet Huayra Muyoj: JUJUY SERÁ SEDE DE ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE

Viviana Ferreyra
CULTURA11 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, la provincia de Jujuy se convertirá en el epicentro del Encuentro Nacional de Folclore "HM Folk". El lanzamiento será al ritmo del carnavalito a través de un desfile de grupos de baile, a partir de las 17 horas, desde el Anfiteatro Las Lavanderas, Parque Lineal Xibi Xibi, hasta Plaza Belgrano.

Lo más visto
actos dia de la bandera 2025 (8)

20 de Junio: UN VETERANO DE MALVINAS TOMÓ JURAMENTO A LA BANDERA A ESTUDIANTES JUJEÑOS

Fernando Burgos
JUJUY20 de junio de 2025

El veterano de Malvinas Antonio Leguina tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de 4° grado de escuelas de la capital. Recordemos que esta ceremonia se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial N° 6.463, que autoriza a los e combatientes de Malvinas a realizar la promesa de fidelidad a la Bandera Argentina a los estudiantes de 4° grado en las instituciones educativas de la provincia.

PURMAMARCA FERIA

AGENDA CULTURAL HASTA EL 25 DE JUNIO

Fernando Burgos
CULTURA20 de junio de 2025

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.