Folklore jujeño: AGUSTIN OLMEDO ESTRENA SU NUEVA CANCIÓN “TE SIGO ESPERANDO”

El cantautor y folklorista jujeño viene de grabar una nueva propuesta que le pertenece en letra y música. Con este tema musical, anhela volver al ruedo peñero y presentarse próximamente con un repertorio renovado en los distintos escenarios de San Salvador de Jujuy y sus alrededores.

CULTURA28 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Photoroom-20250128_181324

La canción “Te sigo esperando” tiene el estilo inconfundible del joven artista que se vuelca, en esta oportunidad, hacia los sonidos de la chaqueñada; conjugando lo romántico con lo bailable. El video clip se estrena el sábado 1 de febrero, en su canal oficial de YouTube. 

“Esta canción se la hice escuchar a mi amigo Ismael Tejerina de Caimancito y le gustó mucho. Me dijo que si o si teníamos que grabarla así que nos contactamos con un gran músico de la zona que vive en El Talar, el querido Miguel Vázquez. Andaba de gira y nos pusimos de acuerdo para visitarlo en su casa donde tiene su estudio. Miguel escuchó el tema, se puso con guitarra y violín a hacer los arreglos y correcciones, salió todo ahí en el acto. Fue muy espontáneo y muy lindo todo. Esa misma tarde terminamos la canción y al otro día nos volvimos a la casa con la producción terminada”, rememoró entusiasta. 

Cabe recordar que Agustín es oriundo de la Localidad de Yuto, departamento Ledesma, y desde muy niño viene transitando el camino del canto y la música folklórica donde encontró sus raíces más profundas. 

De una manera más profesional, comenzó su carrera en el año 2019 y junto a su grupo se caracteriza por interpretar zambas, chacareras y canciones del folklore tradicional argentino, como así también de su autoría. En ambos casos con matices modernos debido a la implementación del bajo y la batería. 

Hasta el momento, las repercusiones que cosechó Agustín fueron positivas y tuvo el apoyo incondicional de su familia, amigos y el público que lo alienta a seguir adelante. 

Si algo lo caracteriza es su faceta compositiva que apareció a medida que fue adentrándose en el canto y la música. “Mi infancia”, por ejemplo, es una chacarera donde trató de ser lo más sincero y terrenal posible recordando su origen. 

Con esa canción, en el año 2023, el cantautor tuvo una destacada presencia en el ciclo "Unísono", que produce el Instituto Nacional de la Música (INAMU) para la Televisión Pública. En ese momento, desde Monte Maíz (hacia el sur de la capital de Córdoba), donde residía y trabajaba como electricista automotriz, vio un sueño hecho realidad que lo animó a seguir su camino.-

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto