Nadia Ruge: “A LOS ARTISTAS INDEPENDIENTES NOS MOTIVAN MÁS LAS CAUSAS SENSIBLES DEL PUEBLO”

La actriz jujeña Nadia Ruge viene incursionando hace algún tiempo en las redes sociales a través de un personaje tanto crítico como picaresco llamado “La vecina del Alto” que en su cotidianidad opina sin tapujos sobre la realidad de los jujeños de a pie atravesados por las decisiones políticas, sociales y económica de una “clase” política que no se conmueve por nada.

CULTURA24 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
DSC_0403

Y a pesar de que opina que el 2024 fue el “año del horror” por la avanzada sobre la cultura por parte del gobierno nacional y porque en este trajín “el teatro quedó golpeado, desfinanciado y los artistas con menos tiempo para hacer arte” está convencida de que, a pesar de todo, de a poco, se va fortaleciendo la motivación por las causas sensibles del “pueblo laburante”.

Esté envión de energía, señaló la actriz, que para ella tiene resabios de lo que fue el jujeñazo y todo lo que ocurrió posteriormente, le permitió fortalecer la creatividad para terminar de consolidar no solo su personaje “la vecina del Alto” sino también poner en escena otros como Tita Bardealo que es un Homenaje a Tita Merelo y representa como influye Tita en ella, así como la obra Tita y Eva que de conjunto significaron tanto un respiro como una confirmación de que lo más importante, ahora, es lo presencial y la oportunidad de generar un momento de emoción en la gente.

Esto porque según Nadia, transitamos un tiempo donde hace mucho no nos emocionamos, “no hablamos de lo positivo, de que país si queremos, de con qué referente nos identificamos, de qué es lo que queremos hacer, porque siempre estamos concentrados en lo mal que está todo”. 

Así que un resumen necesario del año, señaló, es la confirmación de que hoy “el teatro es una necesidad y no un privilegio como lo quieren mostrar, así que hay que volver a salir como sea al barrio, al centro vecinal y sobre todo a la calle, porque si bien el teatro quedó golpeado, desfinanciado y los artistas con menos tiempo, las causas sensibles del pueblo laburante a los artistas independientes hoy nos motivan más”.

“Así que, aunque nos ataquen, nos cierren los institutos, pase lo que pase nos juntamos porque en este momento no necesitamos más que el cuerpo y la voz para decir y hacer, hay que producir como sea para volver a la calle en unidad”.

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.