Nadia Ruge: “A LOS ARTISTAS INDEPENDIENTES NOS MOTIVAN MÁS LAS CAUSAS SENSIBLES DEL PUEBLO”

La actriz jujeña Nadia Ruge viene incursionando hace algún tiempo en las redes sociales a través de un personaje tanto crítico como picaresco llamado “La vecina del Alto” que en su cotidianidad opina sin tapujos sobre la realidad de los jujeños de a pie atravesados por las decisiones políticas, sociales y económica de una “clase” política que no se conmueve por nada.

CULTURA24 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
DSC_0403

Y a pesar de que opina que el 2024 fue el “año del horror” por la avanzada sobre la cultura por parte del gobierno nacional y porque en este trajín “el teatro quedó golpeado, desfinanciado y los artistas con menos tiempo para hacer arte” está convencida de que, a pesar de todo, de a poco, se va fortaleciendo la motivación por las causas sensibles del “pueblo laburante”.

Esté envión de energía, señaló la actriz, que para ella tiene resabios de lo que fue el jujeñazo y todo lo que ocurrió posteriormente, le permitió fortalecer la creatividad para terminar de consolidar no solo su personaje “la vecina del Alto” sino también poner en escena otros como Tita Bardealo que es un Homenaje a Tita Merelo y representa como influye Tita en ella, así como la obra Tita y Eva que de conjunto significaron tanto un respiro como una confirmación de que lo más importante, ahora, es lo presencial y la oportunidad de generar un momento de emoción en la gente.

Esto porque según Nadia, transitamos un tiempo donde hace mucho no nos emocionamos, “no hablamos de lo positivo, de que país si queremos, de con qué referente nos identificamos, de qué es lo que queremos hacer, porque siempre estamos concentrados en lo mal que está todo”. 

Así que un resumen necesario del año, señaló, es la confirmación de que hoy “el teatro es una necesidad y no un privilegio como lo quieren mostrar, así que hay que volver a salir como sea al barrio, al centro vecinal y sobre todo a la calle, porque si bien el teatro quedó golpeado, desfinanciado y los artistas con menos tiempo, las causas sensibles del pueblo laburante a los artistas independientes hoy nos motivan más”.

“Así que, aunque nos ataquen, nos cierren los institutos, pase lo que pase nos juntamos porque en este momento no necesitamos más que el cuerpo y la voz para decir y hacer, hay que producir como sea para volver a la calle en unidad”.

 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.