Tilcara: MUJERES ARTISTAS SE REUNIERON EN EL 9° JALLALLA WARMI

Como hace nueve años, el Jallalla Warmi sigue sosteniendo el mismo espíritu buscando dar valor y visibilizar a las mujeres artistas.

CULTURA13 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
MUJERES ARTISTAS 9° ENCUENTRO JALLALLA WARMI5
MUJERES ARTISTAS 9° ENCUENTRO JALLALLA WARMI5

Para esta ocasión, se convocó a mujeres y grupalidades conformadas por un cupo 100% femenino, en clara defensa de la Ley 27.539 de Cupo Femenino que establece el 30% de mujeres en los escenarios y denunciando que esta no se cumple en los escenarios de Jujuy.

Una vez lanzada la convocatoria virtual, donde se anotaron más de 48 proyectos, el evento se llevó a cabo durante todo el domingo pasado. Desde el mediodía, las artistas y los grupos desplegaron sus propuestas en la plaza Central de Tilcara; en la tarde, la jornada artística se desarrolló en el Tinglado Municipal de la ciudad tilcareña. 

De esta edición participaron Warminaka Sikuri (Córdoba); Ana Quinteros, Delia Huerta y Warmi Taki; Banda de Sikuris Guadalupe (Humahuaca) – Wayra Sánchez y Abril Quiquiza (Uquía y Maimará); Elsa Tapia y Grito Coplero; Killary (CABA); Fabi Barraza; Añawita; Norma Bisceglia (Salta); Anateras Del Hornocal (Humahuaca); Sikuris Warmikuna; Cristina Paredes; Mica Chauque; Anuk Paredes; Malka abrazo al pueblo; Dani García y las Venus del Monte; Norma Piccone (Córdoba); La Creciente; Imillas (Humahuaca); Yista pal´ dun; Jallpakuna; Cumbia Jaily; Atemporal (Salta); María Mendoza y Melani Castillo. 

Por otra parte, en danza estuvieron Xuxeña y Camila (Catamarca) - Luz Itinerante - Kicha Kié Amé, La Tusca (Salta) – Saya Candelaria. Las artistas plásticas que también se llegaron fueron Mariana Quiroga Mendiola y Pascale Poulin; Amorina Amato; Danna Chara; Ivana Ortega y Vanina Flores. 

“Deseábamos que el este 9° Encuentro Jallalla Warmi nos llene de ánimos para comenzar el año, que nos conozcamos y brindemos por más momentos y encuentros de artistas”, destacaron desde la organización del evento. 

Desde su creación, a través de los años fueron sumándose más artistas de diferentes lugares y disciplinas hasta que en el año 2024 se realizó, por primera vez, el festival con un 100% de artistas, músicas e instrumentistas mujeres. 

“Todos los años elegimos un color de la wiphala distinto para realizar nuestras imágenes y aprender un poco más sobre su significado con el desafío de ponerlo en práctica y así seguir aprendiendo. Estamos felices de seguir sosteniendo este encuentro. El amarillo represente la energía y la fuerza, la reciprocidad y complementariedad”, agregaron. 

Cabe resaltar que el Jallalla Warmi es un encuentro anual que se realiza anualmente en Tilcara con el objetivo de visibilizar el arte de las mujeres y abrir camino a las nuevas artistas. Surgió debido a la inquietud de dos grandes músicas Micaela Chauque y Cristina Paredes, quienes se unieron para realizar un concierto durante el Enero Tilcareño del 2015 visibilizando así sus proyectos artísticos y dando cuenta de la gran falta de mujeres artistas en los escenarios festivaleros de Jujuy.-

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.