Tilcara: MUJERES ARTISTAS SE REUNIERON EN EL 9° JALLALLA WARMI

Como hace nueve años, el Jallalla Warmi sigue sosteniendo el mismo espíritu buscando dar valor y visibilizar a las mujeres artistas.

CULTURA13 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
MUJERES ARTISTAS 9° ENCUENTRO JALLALLA WARMI5
MUJERES ARTISTAS 9° ENCUENTRO JALLALLA WARMI5

Para esta ocasión, se convocó a mujeres y grupalidades conformadas por un cupo 100% femenino, en clara defensa de la Ley 27.539 de Cupo Femenino que establece el 30% de mujeres en los escenarios y denunciando que esta no se cumple en los escenarios de Jujuy.

Una vez lanzada la convocatoria virtual, donde se anotaron más de 48 proyectos, el evento se llevó a cabo durante todo el domingo pasado. Desde el mediodía, las artistas y los grupos desplegaron sus propuestas en la plaza Central de Tilcara; en la tarde, la jornada artística se desarrolló en el Tinglado Municipal de la ciudad tilcareña. 

De esta edición participaron Warminaka Sikuri (Córdoba); Ana Quinteros, Delia Huerta y Warmi Taki; Banda de Sikuris Guadalupe (Humahuaca) – Wayra Sánchez y Abril Quiquiza (Uquía y Maimará); Elsa Tapia y Grito Coplero; Killary (CABA); Fabi Barraza; Añawita; Norma Bisceglia (Salta); Anateras Del Hornocal (Humahuaca); Sikuris Warmikuna; Cristina Paredes; Mica Chauque; Anuk Paredes; Malka abrazo al pueblo; Dani García y las Venus del Monte; Norma Piccone (Córdoba); La Creciente; Imillas (Humahuaca); Yista pal´ dun; Jallpakuna; Cumbia Jaily; Atemporal (Salta); María Mendoza y Melani Castillo. 

Por otra parte, en danza estuvieron Xuxeña y Camila (Catamarca) - Luz Itinerante - Kicha Kié Amé, La Tusca (Salta) – Saya Candelaria. Las artistas plásticas que también se llegaron fueron Mariana Quiroga Mendiola y Pascale Poulin; Amorina Amato; Danna Chara; Ivana Ortega y Vanina Flores. 

“Deseábamos que el este 9° Encuentro Jallalla Warmi nos llene de ánimos para comenzar el año, que nos conozcamos y brindemos por más momentos y encuentros de artistas”, destacaron desde la organización del evento. 

Desde su creación, a través de los años fueron sumándose más artistas de diferentes lugares y disciplinas hasta que en el año 2024 se realizó, por primera vez, el festival con un 100% de artistas, músicas e instrumentistas mujeres. 

“Todos los años elegimos un color de la wiphala distinto para realizar nuestras imágenes y aprender un poco más sobre su significado con el desafío de ponerlo en práctica y así seguir aprendiendo. Estamos felices de seguir sosteniendo este encuentro. El amarillo represente la energía y la fuerza, la reciprocidad y complementariedad”, agregaron. 

Cabe resaltar que el Jallalla Warmi es un encuentro anual que se realiza anualmente en Tilcara con el objetivo de visibilizar el arte de las mujeres y abrir camino a las nuevas artistas. Surgió debido a la inquietud de dos grandes músicas Micaela Chauque y Cristina Paredes, quienes se unieron para realizar un concierto durante el Enero Tilcareño del 2015 visibilizando así sus proyectos artísticos y dando cuenta de la gran falta de mujeres artistas en los escenarios festivaleros de Jujuy.-

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto