
PROPONEN INSTAURAR EL "5 DE NOVIEMBRE" COMO DÍA DEL FOLKLORISTA JUJEÑO”
La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
CULTURA10 de enero de 2025
Viviana Ferreyra
Una de ellas es la nueva Peña “Viva Jujuy” que se presentó oficialmente de la mano de reconocidos músicos locales.
Desde hoy, será una opción para disfrutar en calle Juana Manuela Gorriti 688 del barrio Gorriti. Con reservas totalmente agotadas, su primer show se desarrollará esta noche y tendrá como figura estelar a Pitín Zalazar; mientras que mañana sábado 11 actuará el músico Tomás Lipán.
El nuevo espacio se encuentra en manos de reconocidos artistas de nuestra provincia que, junto a Gustavo “Bacha” Bouhid como anfitrión, tendrá el propósito de convertirse en una propuesta artístico, musical y gastronómica diferente a la que existe en la vida nocturna actual y está pensada para recibir al turismo que crece año tras año.
De esta manera, el espectáculo preparado especialmente para el visitante se desarrollará desde las 21 y hasta las 00 horas, luego se abrirá el escenario al número central de la velada donde cada fin de semana actuarán artistas de renombre a nivel nacional e internacional; como así también los aficionados y amantes del cancionero popular folclórico.
La modalidad de peña se conjugará, además, con un espacio cultural que ofrecerá talleres de música, danzas folclóricas y canto. Durante el día, en la antesala, funcionará una cafetería que buscará convertirse en un clásico “café literario” donde se podrá apreciar exposiciones de artistas plásticos, escritores y venta de libros de autores jujeños.
Un detalle atractivo del nuevo lugar, sin duda, son los murales que se pueden observar en todo el espacio peñero y están unidos por las imágenes de la Virgen de Río Blanco y la Virgen de Punta Corral. Los mismos fueron intervenidos por el reconocido artista plástico de Jujuy, Ariel Cortéz.
“Viva Jujuy”, por otra parte, tendrá un staff estable coordinado por Elías Ábalos y José Simón. Los músicos están dirigidos por el profesor Javier Soria y el ballet a cargo de Ivana Angola y Atuel Calderón.
En forma conjunta la música, el baile y el canto se unirán a un recorrido mágico que resaltará las bondades y riquezas ancestrales de las cuatro regiones que tiene la provincia a través de cuadros gauchos, fantasía de malambo con bombos y ponchos, y el tradicional carnaval con sus coloridos diablitos que no pueden faltar en un espectáculo.-

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

La exposición reúne obras de dibujo, grabado y cerámica, organizada por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales. La propuesta estará a disposición del público a partir del miércoles 5 y busca hacer conocer la diversidad de técnicas y disciplinas que se trabajan en la carrera.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

La novela juega con el misterio y conecta la geografía puneña con enigmas inesperados. Una propuesta que mezcla ficción y referencias locales para construir un relato que atrapa desde el arranque.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.