Maimará: SE ESPERA A MILES DE JUJEÑOS Y TURISTAS EN LA TRADICIONAL "CHAYA DE MOJONES"

Más que una tradición, es un ritual donde el hombre trabajador se apresta o prepara para celebrar uno de las fiestas más profundas del calendario anual y tradicional, como es el carnaval que en Jujuy tiene una particularidad: comienza el 1° de enero con la "Chaya de Mojones".

CULTURA01 de enero de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Chaya mojones Maimará 2

Miles de jujeños y turistas que arriban a la provincia desde todas las latitudes,  se concentran en el pueblo de Maimará para la  tradicional ceremonia de la "Chaya de Mojones".

La celebración tomará lugar junto a los integrantes de las comparsas, como el anticipo de lo que va a ser el carnaval jujeño.

La chaya de mojones es una ceremonia anual que reúne multitudes, bebidas, comidas y colores, se mezclan con los tradicionales diablo de carnaval  buena musica y mucha alegria. Asi comienza relativamente temprano, a eso de las 15 horas, y se extiende hasta la noche.

El objetivo del evento es agradecer a la Pachamama -la madre de la tierra y de las personas- y hacerle pedidos para el año. Mientras tanto, se canta y se chayan las montañitas o montículos de piedra que estén por ahí. 
Pero, ¿qué es "chayar", la acción que hace al nombre de la celebración? Significa rociar algo o alguien con bebidas, harina o serpentinas como acto de agradecimiento a la Pachamama por el año de buenos frutos que le brindó y empezar a pedir permiso para celebrar con buenas bibras, el próximo carnaval. 

Según el actual ministro de Turismo de Jujuy -Federico Posadas-, la chaya de mojones es "una ceremonia ancestral que consiste en rociar los mojones con bebidas y colocar talco, papel picado, serpentina y flores".

 El ministro también cuenta que, después de un día entero de festejos tradicionales, la jornada finaliza por la madrugada con bailes populares en las calles del pueblo.

Las personas que visiten Humahuaca durante la chaya verán que el pueblo se reúne en torno a unos montículos de piedras a los que le llama “mojones”.

La idea de estas montañitas es que, debajo de ellas, es posible desenterrar a disitntos diablos: el de la alegría, el desenfado, la picardía y más.

Para que estas figuras se tienten y salgan, las personas adornan los mojones de serpentinas, alcohol, papel picado, comida y lo que haya.

Una vez que el diablo está afuera, se le da rienda suelta a la diversión, para que durante toda la jornada reine en cada calle jujeña.

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.