Hospital Pablo Soria: INAUGURAN LA PRIMERA ETAPA DE LA CENTRAL DE URGENCIAS

La primera etapa de obras de ampliación y refuncionalización del servicio de guardia del hospital “Pablo Soria”,  cuenta con un estilo moderno, con mayor comodidad y con nuevos equipos para optimizar la atención por guardia en situación de emergencia.

JUJUY30 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Central de emergencias hospital Pablo soria 2

La obras que forman pare de la primera "Central de Urgencias" fueron inauguradas hoy por el gobernador Carlos Sadir. 

“Es una gran apuesta a la salud pública”, afirmó el mandatario, quien recorrió las flamantes instalaciones  que sumó un espacio de 270 metros cuadrados completamente equipado con una sala de internación con seis camas, sala de observación con seis puestos, shock room con tres camas, quirófano con mobiliario fijo y móvil y vestuarios para el personal del sector.
“Estas nuevas instalaciones fueron equipadas con tecnología de última generación, como aire acondicionado central y sistemas de gases para cada una de las camas”, indicó Sadir y resaltó que “continuaremos con esta inversión para mejorar el sistema de guardia y emergencia”.
Además incluye instalación de gases medicinales, equipamiento completo y consultorios con mayor confort para atender las emergencias en nuestro hospital principal”.

En tanto , el director del hospital “Pablo Soria”, Carlos Santos, agradeció la presencia de Sadir  y detalló que “esta etapa es la primera parte de un proyecto que ampliará nuestra guardia central a aproximadamente 660 metros cuadrados en total, en línea con los ejes del Plan Estratégico de Salud II y la definición del perfil de nuestro hospital dedicado a la emergencia y los cuidados críticos” y agregó que “entre las obras próximas a iniciar se encuentra la remodelación del servicio de diagnóstico por imágenes y la llegada de nuevo equipamiento; igualmente en el servicio de hemodinamia junto con la adquisición de un resonador”.

Detalles de la obra

La superficie total es de 660 m2 y en esta primera etapa se pondrá en funcionamiento una superficie aproximada de 270 m2, los 390 m2, las restantes se ejecutarán en una 2º etapa que dará inicio de forma inmediata a la entrega de la primera.

Lo correspondiente a esta primera etapa, se detalla de la siguiente manera:

Sala de Internación/Observación (6 puestos): Estos puestos tendrán las mismas características que el shockroom (piso disipativo e instalación de Gases Medicinales) para poder dar respuesta ante casos múltiples que superen la capacidad del Shock Room.

Sala de Observación con sillones (6 puestos): En estos puestos se podrá asistir a pacientes que necesiten de algún tratamiento de corta estadía y con cuadros leves.

En este sector se contará con una estación de enfermería (la cual cuenta con los sistemas de alarma en los casos que la atención sea a pacientes críticos), chatero, sala de tableros, 2 sanitarios (uno accesible). Cuenta con sistema centralizado de aire.

Sala de Shock Room (3 puestos): En esta sala, se mejoró lo correspondiente a instalaciones especiales (incorporación de piso disipativo, mejoras en la presión de gases medicinales y en las condiciones de acondicionamiento térmico). Se mejoró el sector de trabajo del personal. Se incorpora un sector de guardado de elementos propios para la atención de pacientes.

Quirófano: Este local se incorpora dado el perfil de la Institución, así como para optimizar los procesos y atención ante los casos que requieran de una estabilización rápida del paciente. Cuenta con las instalaciones correspondientes (gases y sistema de aire). Está equipado con mobiliario, tanto fijo como móvil, para optimizar la atención.

Vestuarios para el personal de Guardia: El proyecto incorpora vestuarios para el personal los cuales cuentan con ducha, box sanitario y sector con lockers.

Dentro de la 2º etapa, se prevé:

Habitación de Aislado (respiratorio).

Sala de observación (4 puestos).

Estación de Enfermería.

Habitación Aislado (Salud Mental).

Consultorio de Triage.

Sala de Rx (incluye Sala de comando).

Office para el personal.

Consultorios (2) Policonsultorio y Ginecológico.

Sala de Espera general (se ampliará la capacidad física de la sala actual).

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.