Hospital Pablo Soria: INAUGURAN LA PRIMERA ETAPA DE LA CENTRAL DE URGENCIAS

La primera etapa de obras de ampliación y refuncionalización del servicio de guardia del hospital “Pablo Soria”,  cuenta con un estilo moderno, con mayor comodidad y con nuevos equipos para optimizar la atención por guardia en situación de emergencia.

JUJUY30 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Central de emergencias hospital Pablo soria 2

La obras que forman pare de la primera "Central de Urgencias" fueron inauguradas hoy por el gobernador Carlos Sadir. 

“Es una gran apuesta a la salud pública”, afirmó el mandatario, quien recorrió las flamantes instalaciones  que sumó un espacio de 270 metros cuadrados completamente equipado con una sala de internación con seis camas, sala de observación con seis puestos, shock room con tres camas, quirófano con mobiliario fijo y móvil y vestuarios para el personal del sector.
“Estas nuevas instalaciones fueron equipadas con tecnología de última generación, como aire acondicionado central y sistemas de gases para cada una de las camas”, indicó Sadir y resaltó que “continuaremos con esta inversión para mejorar el sistema de guardia y emergencia”.
Además incluye instalación de gases medicinales, equipamiento completo y consultorios con mayor confort para atender las emergencias en nuestro hospital principal”.

En tanto , el director del hospital “Pablo Soria”, Carlos Santos, agradeció la presencia de Sadir  y detalló que “esta etapa es la primera parte de un proyecto que ampliará nuestra guardia central a aproximadamente 660 metros cuadrados en total, en línea con los ejes del Plan Estratégico de Salud II y la definición del perfil de nuestro hospital dedicado a la emergencia y los cuidados críticos” y agregó que “entre las obras próximas a iniciar se encuentra la remodelación del servicio de diagnóstico por imágenes y la llegada de nuevo equipamiento; igualmente en el servicio de hemodinamia junto con la adquisición de un resonador”.

Detalles de la obra

La superficie total es de 660 m2 y en esta primera etapa se pondrá en funcionamiento una superficie aproximada de 270 m2, los 390 m2, las restantes se ejecutarán en una 2º etapa que dará inicio de forma inmediata a la entrega de la primera.

Lo correspondiente a esta primera etapa, se detalla de la siguiente manera:

Sala de Internación/Observación (6 puestos): Estos puestos tendrán las mismas características que el shockroom (piso disipativo e instalación de Gases Medicinales) para poder dar respuesta ante casos múltiples que superen la capacidad del Shock Room.

Sala de Observación con sillones (6 puestos): En estos puestos se podrá asistir a pacientes que necesiten de algún tratamiento de corta estadía y con cuadros leves.

En este sector se contará con una estación de enfermería (la cual cuenta con los sistemas de alarma en los casos que la atención sea a pacientes críticos), chatero, sala de tableros, 2 sanitarios (uno accesible). Cuenta con sistema centralizado de aire.

Sala de Shock Room (3 puestos): En esta sala, se mejoró lo correspondiente a instalaciones especiales (incorporación de piso disipativo, mejoras en la presión de gases medicinales y en las condiciones de acondicionamiento térmico). Se mejoró el sector de trabajo del personal. Se incorpora un sector de guardado de elementos propios para la atención de pacientes.

Quirófano: Este local se incorpora dado el perfil de la Institución, así como para optimizar los procesos y atención ante los casos que requieran de una estabilización rápida del paciente. Cuenta con las instalaciones correspondientes (gases y sistema de aire). Está equipado con mobiliario, tanto fijo como móvil, para optimizar la atención.

Vestuarios para el personal de Guardia: El proyecto incorpora vestuarios para el personal los cuales cuentan con ducha, box sanitario y sector con lockers.

Dentro de la 2º etapa, se prevé:

Habitación de Aislado (respiratorio).

Sala de observación (4 puestos).

Estación de Enfermería.

Habitación Aislado (Salud Mental).

Consultorio de Triage.

Sala de Rx (incluye Sala de comando).

Office para el personal.

Consultorios (2) Policonsultorio y Ginecológico.

Sala de Espera general (se ampliará la capacidad física de la sala actual).

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.