
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
La primera etapa de obras de ampliación y refuncionalización del servicio de guardia del hospital “Pablo Soria”, cuenta con un estilo moderno, con mayor comodidad y con nuevos equipos para optimizar la atención por guardia en situación de emergencia.
JUJUY30 de diciembre de 2024La obras que forman pare de la primera "Central de Urgencias" fueron inauguradas hoy por el gobernador Carlos Sadir.
“Es una gran apuesta a la salud pública”, afirmó el mandatario, quien recorrió las flamantes instalaciones que sumó un espacio de 270 metros cuadrados completamente equipado con una sala de internación con seis camas, sala de observación con seis puestos, shock room con tres camas, quirófano con mobiliario fijo y móvil y vestuarios para el personal del sector.
“Estas nuevas instalaciones fueron equipadas con tecnología de última generación, como aire acondicionado central y sistemas de gases para cada una de las camas”, indicó Sadir y resaltó que “continuaremos con esta inversión para mejorar el sistema de guardia y emergencia”.
Además incluye instalación de gases medicinales, equipamiento completo y consultorios con mayor confort para atender las emergencias en nuestro hospital principal”.
En tanto , el director del hospital “Pablo Soria”, Carlos Santos, agradeció la presencia de Sadir y detalló que “esta etapa es la primera parte de un proyecto que ampliará nuestra guardia central a aproximadamente 660 metros cuadrados en total, en línea con los ejes del Plan Estratégico de Salud II y la definición del perfil de nuestro hospital dedicado a la emergencia y los cuidados críticos” y agregó que “entre las obras próximas a iniciar se encuentra la remodelación del servicio de diagnóstico por imágenes y la llegada de nuevo equipamiento; igualmente en el servicio de hemodinamia junto con la adquisición de un resonador”.
Detalles de la obra
La superficie total es de 660 m2 y en esta primera etapa se pondrá en funcionamiento una superficie aproximada de 270 m2, los 390 m2, las restantes se ejecutarán en una 2º etapa que dará inicio de forma inmediata a la entrega de la primera.
Lo correspondiente a esta primera etapa, se detalla de la siguiente manera:
Sala de Internación/Observación (6 puestos): Estos puestos tendrán las mismas características que el shockroom (piso disipativo e instalación de Gases Medicinales) para poder dar respuesta ante casos múltiples que superen la capacidad del Shock Room.
Sala de Observación con sillones (6 puestos): En estos puestos se podrá asistir a pacientes que necesiten de algún tratamiento de corta estadía y con cuadros leves.
En este sector se contará con una estación de enfermería (la cual cuenta con los sistemas de alarma en los casos que la atención sea a pacientes críticos), chatero, sala de tableros, 2 sanitarios (uno accesible). Cuenta con sistema centralizado de aire.
Sala de Shock Room (3 puestos): En esta sala, se mejoró lo correspondiente a instalaciones especiales (incorporación de piso disipativo, mejoras en la presión de gases medicinales y en las condiciones de acondicionamiento térmico). Se mejoró el sector de trabajo del personal. Se incorpora un sector de guardado de elementos propios para la atención de pacientes.
Quirófano: Este local se incorpora dado el perfil de la Institución, así como para optimizar los procesos y atención ante los casos que requieran de una estabilización rápida del paciente. Cuenta con las instalaciones correspondientes (gases y sistema de aire). Está equipado con mobiliario, tanto fijo como móvil, para optimizar la atención.
Vestuarios para el personal de Guardia: El proyecto incorpora vestuarios para el personal los cuales cuentan con ducha, box sanitario y sector con lockers.
Dentro de la 2º etapa, se prevé:
Habitación de Aislado (respiratorio).
Sala de observación (4 puestos).
Estación de Enfermería.
Habitación Aislado (Salud Mental).
Consultorio de Triage.
Sala de Rx (incluye Sala de comando).
Office para el personal.
Consultorios (2) Policonsultorio y Ginecológico.
Sala de Espera general (se ampliará la capacidad física de la sala actual).
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.