DELEGACIÓN DE CAF DESTACÓ AVANCE EN OBRAS DE LA CIUDAD CULTURAL

En una jornada de intensa actividad, la comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF- destacaron los avances de la imponente obra ubicada en el barrio Alto Padilla. En la ocasión, los referentes de la entidad internacional dialogaron con el representante de la empresa encargada de la obra, ALPRE S.A, el jefe de obra y trabajadores.

JUJUY10 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Ciudad de las Artes CAF
Ciudad de las Artes CAF

Martin Motta, especialista en Infraestructura; Alejandro Salamon, especialista Ambiental; y Néstor Félix, ejecutivo principal CAF, visitaron y supervisaron los avances de la ejecución, acompañados por el representante de Infraestructura de Nación, Francisco Candiotti; la secretaria de Crédito Educativo, Eugenia Martínez Alvarado; el director y vicedirector general de obras CAF, Andrés Perkons y José Palomares; y Mariana Brandán, subdirectora de Proyectos CAF.
 
La Ciudad de las Artes es un ambicioso proyecto arquitectónico que se encuentra en plena ejecución y albergará a instituciones de formación artística de la provincia.
Las instituciones comprendidas son: Escuela Superior de Danza “Norma Fontenla”, la Escuela Provincial de Teatro “Tito Guerra”, la Escuela Provincial de Arte N° 1 “Medardo Pantoja”, el Instituto de Educación Superior N°4, y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).

 Durante la recorrida, la comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF- observó los detalles de la obra, dependencias, accesos, distintos sectores que conforman el complejo.

 El edificio principal está diseñado para integrar diversas áreas, tanto pedagógicas como de servicios, que permitirán a los estudiantes y docentes de las diferentes ramas del arte trabajar de manera conjunta.

 Mariana Brandán resaltó que “desde un principio ellos quedaron impresionados con la capacidad de trabajo nuestra, con las ganas que le poníamos a cada proyecto y a las sugerencias que recibíamos para luego plasmarlas a través de una tarea en equipo”.

 Destacó que en cada lugar que visita la CAF, pone como ejemplo a Jujuy en créditos de estas características porque “es la primera vez que ellos financiaron un proyecto con educación, el cual siempre nos felicitan y se sorprenden con la rapidez que fue evolucionando y los importantes avances que se lograron desde el año 2016 que comenzamos el convenio con el organismo”.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.